Síguenos

Última hora

Mujer sufre crisis epiléptica en oficinas de Inclusión en Campeche; es trasladada al hospital

Yucatán

Bazar de las Brujas en la Casa Texoxe el 19 de octubre

El sábado 19 de octubre, en la Casa Texoxe de la calle 72 número 418 A por 41 y 43 del centro de Mérida, tendrá lugar el Bazar de las Brujas, una iniciativa civil cuyo fin es promocionar y comercializar el trabajo de mujeres que se encuentran en el Centro de Reinserción Social de Mérida, así como de artesanas independientes, informó Mayra Acosta, organizadora de este evento y coordinadora de Casa Texoxe.

“Casa Texoxe” surge ante la necesidad de tener un espacio donde dar talleres y generar productos y en la cual se encuentra mi estudio de bordado y fotografía, señaló.

Texoxe es una palabra en náhuatl que quiere decir bruja, pero se refiere a una mujer indígena que peleó los derechos de su pueblo durante la conquista y por eso la tildaban como tal.

El Bazar de las Brujas aglutina a mujeres sabias y creativas que elaboran sus propios productos y serán 22 expositoras que ofrecerán sus artesanías y productos orgánicos, entre ellos café, cubiertos de bambú, miel local, crochet por citar algunos, así como artesanía y joyería contemporánea.

Participará en el evento la cantautora yucateca Laura Gabriela que dará el toque musical y cultural a la velada, además de que habrá una charla sobre aromaroterapia, así como un espacio dedicado a las mujeres del CERESO quienes elaboran hamacas, portarretratos de madera, bisutería y cuyo trabajo será ofertado en este espacio, con el apoyo de una representante.

El objetivo es reunir a mujeres productoras independientes para ofrecer productos locales de calidad y valor estético, además de crear redes de apoyo entre mujeres.

Para finalizar habrá un DJ sorpresa para terminar bailando.

El plan es que este bazar se haga al menos cada 2 meses, además de que Casa Texoxe se convierta en el lugar donde a lo largo del año se pueda encontrar los productos y propuestas de las integrantes, así como la impartición de talleres por parte de las expositoras.

A las participantes que no puedan regresar a su lugar de origen se les dará la facilidad de quedarse a dormir aquí, finalizó la entrevistada.

Siguiente noticia

Falleció el Sr. Wilberth Rodríguez Carrillo