PROGRESO, Yucatán, 25 de octubre.- Para este sábado, la interacción del frente frío No. 7 con la depresión tropical diecisiete en el golfo de México, originará potencial de lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo sobre entidades del centro y oriente del país, así como lluvias intensas a puntuales torrenciales sobre entidades del sureste de la república.
Evento de norte con rachas superiores a 100 Km/h y oleaje elevado en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El frente frío No. 7 recorrerá rápidamente el norte, centro y oriente del territorio nacional, tenderá a interactuar con la depresión tropical 17 ubicada en el norte del golfo de México.
Estas condiciones originarán potencial de chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el centro y oriente del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre entidades del sureste del país, con puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
La masa de aire frío, asociada al frente, originará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente del país, así como rachas de viento superiores a 60 Km/h con posibles tolvaneras en el norte y noreste. Además de evento de “norte” con rachas superiores a 100 Km/h y oleaje de 4 a 6 m en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
La onda tropical No. 46 recorrerá el occidente del territorio nacional, en interacción con los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia intertropical, generará potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre el occidente y sur del país; lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en Puebla, Campeche; así como lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en San Luis Potosí, Guerrero y Yucatán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo; chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit y Colima: así como lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Sinaloa y Durango.
Además de evento de “norte” con rachas de viento que pueden superar los 70 Km/h y oleaje de 2 a 4 m durante la madrugada del sábado, en Campeche, istmo y golfo de Tehuantepec; viento de componente norte con rachas superiores a 60 Km/h y posibles tolvaneras en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Mar de Cortés.
El frente frío No. 7 se extenderá sobre el oriente y sureste de México, y la masa de aire frío asociada seguirá afectando al norte, noreste, oriente, centro y sureste del país.
Una vaguada asociada a un centro de baja presión, que se ubicarán al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, generarán potencial de lluvias fuertes en el sur del país y aportarán inestabilidad atmosférica al centro y occidente del territorio nacional; lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) en Tabasco, Chiapas, Campeche, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en el sur de Veracruz y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
El frente frío No. 7 se extenderá sobre el norte de la península de Yucatán y el centro del golfo de México, originando el potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre entidades del sureste del país y dicha península. Se prevé que la masa de aire frío asociada al frente modifique rápidamente sus características y permita el gradual ascenso de las temperaturas, nueva onda tropical que ingresará y cruzará la península de Yucatán y el sureste de México.
Vaguada asociada a un centro de baja presión, se mantendrán semi estacionarias al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, ante el nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte del país.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones de ribera y de menor calado, se les exhorta a estar pendientes del reporte meteorológico, durante la semana, por pronósticos de turbonadas y lluvias con tormentas eléctricas, este fin de semana.
(Julio Jiménez Mendoza)