Síguenos

Yucatán

A punto de finalizar fiestas de octubre

VALLADOLID, Yucatán, 25 de octubre.- Ya faltan sólo unos días para que finalicen los gremios y festividades en honor al Santísimo Sacramento del altar, faltan 2 gremios que entren, el día de ayer entraron los comerciantes, un año más en que se celebra al Santísimo Sacramento, hay que recordar que estos gremios desde ya hace muchos años se hacen por la grey católica de esta ciudad y además llegan muchos visitantes para estos días de las fiestas de octubre, como de hecho sucede.

Los gremios de las fiestas de octubre o como también se les llama “Las Noches de Octubre”, estas festividades iniciaron desde el siglo pasado, cuando según se dice un grupo de gentes hicieron una promesa al Santísimo Sacramento para que sean curados de una epidemia que los aquejaba.

Al ser curados, desde esos momentos prometieron hacer los gremios al Santísimo Sacramento como una forma de cumplir su promesa de haberlos sanado de la lepra, en esos tiempos había pocos oficios en nuestra ciudad, puesto que todavía eran pocos los habitantes de la que más tarde sería la próspera ciudad de Valladolid, sin embargo con los que había en ese tiempo se hicieron los primeros gremios, estos fueron de carpinteros, de camiseros y albañiles (los que ahora ya renunciaron, este año no entraron a la iglesia con su gremio), posteriormente se fueron uniendo más gremios conforme pasaba el tiempo hasta llegar a nuestros días.

Uno de los últimos gremios que se formó dentro de las festividades al Santísimo Sacramento en nuestros días fue el de maestros, algunos gremios ya se desintegraron porque ya sus oficios desparecieron, como los camiseros, pero otros siguen, algunos están a punto de desintegrarse como el de camineros, que son los que hacían caminos de terracería, este oficio ya casi no hay, este año devotos al Santísimo lo realizaron, que aunque no son camineros lo hicieron para que no desaparezca este gremio.

Otro oficio que ya casi no hay es el de plateros, estos también se podrían sustituir con los dueños y empleados de las joyerías que también están relacionados con el trabajo del oro, pues con la venta del oro ganan, esto para que estos gremios no desaparezcan, a pesar de esto la devoción al Santísimo Sacramento en esta ciudad todavía se mantiene y con esto también las tradiciones y costumbres de nuestros pueblos y ciudades de Yucatán.

(Manuel Vázquez Rivero)

Siguiente noticia

Variedad artesanal encanta a visitantes