Síguenos

Yucatán

Be The Match México ayuda a encontrar donador para pacientes con leucemia

Be The Match México es una organización dedicada a ayudar a pacientes con enfermedades de la sangre al conectarlos con donadores genéticamente compatibles para que obtengan el trasplante de médula que necesitan.

Eso dijo Diana Romero, representante de Be The Match en Yucatán, quien explicó que en los últimos 30 años esta organización ha facilitado más de 86 mil trasplantes; por ejemplo, en el año 2017 ayudaron a que se realizaran más de 6,200.

Agregó que al inscribirse en el registro Be The Match México, la información se incluirá en el proceso de búsqueda de cada paciente que necesite un trasplante, porque necesitan miembros del registro comprometidos a salvar una vida, lo que significa estar dispuesto a donar a cualquier paciente que lo necesite y estar listo a cumplir si lo llaman.

Dijo asimismo que en México menos del 10% de la gente que necesita un trasplante encuentra un donador compatible

Sobre el trasplante de células madre

Diana Romero explicó que en México, el cáncer es una de las principales causas de muerte. Al año se registran 190,000 nuevos casos y más de 2,000 pérdidas de vida en un rango de edad de 4 a 15 años de edad. Y de estos cánceres, el de sangre representa 14,000 casos nuevos al año en el país. Pero existen más de 70 enfermedades que pueden ser tratadas con un trasplante de células madre, incluso para algunas representa la única cura. Entre los tipos más comunes se encuentran la leucemia (6,325 casos), linfoma (6,012) y mieloma múltiple (1,380 casos).

Por otra parte, hay que tener en cuenta que menos del 10% de los pacientes que en México que necesitan un trasplante, lo consiguen. Tal vez porque la población de origen mexicano presenta un gran diversidad genética. Esta diversidad llega al extremo de que algunos mexicanos son genéticamente tan diferentes entre sí como un europeo de un asiático, y e# tener variaciones en diferentes grupos genéticos tiene un gran impacto en el tratamiento o cura de muchas enfermedades de la sangre, ya que dificulta que los pacientes que necesitan de un trasplante de médula ósea encuentren un match (donador compatible). El 30% de los pacientes con enfermedades en la sangre logran que un familiar les done las células madre que necesitan. Eso significa que el 70% de los enfermos dependen de la generosidad de un donador anónimo.

Un trasplante de células madre puede curar más de 70 enfermedades, entre ellas: leucemia linfoblástica aguda, leucemia mieloide aguda, linfomas, síndrome mielodisplásico, anemia aplásica severa e inmunodeficiencia combinada.

Actualmente en México existen aproximadamente 13,875 casos de enfermedades hemato- oncológicas, según Datos del Observatorio Global del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (Globocan), 2018.

Los tipos de cáncer de sangre más frecuentes al año son: leucemia (6,325), linfomas (6,012), mieloma múltiple (1, 380).

Sobre la diversidad genética de los yucatecos

Un estudio realizado por Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) reveló que el código genético de los yucatecos está integrado de la siguiente manera: 59 por ciento de los componentes ancestrales es maya; 38 por ciento, europeo; 2 por ciento, asiático y 1 por ciento, africano.

Como podemos ver, el linaje de los yucatecos no está mezclado con otros grupos indígenas, como ocurre con los del resto del país: el componente amerindio de

Yucatán es puramente maya, pero también contiene la contribución de dos componentes ancestrales, el europeo (español) y el amerindio (primeros habitantes del continente americano y sus descendientes contemporáneos).

Los mayas representan genes únicos que constituyen un segmento importante del total de habitantes. Por ello, la importancia de tener más donadores de esta región inscritos en el registro. De esta forma, aumentan las posibilidades de encontrar un match para los pacientes.

Mitos y realidades del trasplante de células madre

Entre algunos de los mitos más comunes alrededor de este tema encontramos los siguientes: Todas las donaciones requieren cirugía; la donación de médula ósea se extraen trozos del hueso o se extraen de la columna vertebral; para donar médula ósea necesito mucho tiempo.

La salud del donador está en riesgo; las personas tatuadas no pueden donar.

¿Qué es Be The Match?

Hasta este momento aproximadamente 1,000 empleados y miembros de WeWork se han registrado como posibles donadores de médula ósea para dar esperanza de vida a pacientes con enfermedades de la sangre.

Actualmente el registro cuenta con 20 millones de personas inscritas. En México, se cuentan con más de 20,000 posibles donadores registrados hasta este año y dos primeros donadores. La meta es llegar a 1 millón de miembros en el país.

Be The Match® México está presente en siete ciudades de la República: CDMX, Puebla, Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, León y Península de Yucatán en donde se organizan eventos de registro de donadores y desarrollan su red de centros de trasplantes y de recolección.

Sobre la inscripción al registro.

Be The Match® México realiza diversos eventos de registro alrededor de la República en donde las personas pueden acudir a completar su formulario y registrarse como posibles donadores. Los requisitos para inscribirse son 3: tener entre 18 a 44 años; estar exento de enfermedades de riesgo mayor; tener el compromiso de donar en el momento que te llamemos porque resultaste ser compatible con alguno de los pacientes.

Para registrarse como posible donador las personas deben ingresar a la página web de Be The Match® México www.bethematch.org.mx y pre registrarse para que les avisen cuando haya un evento cercano a su área o también estar pendientes de las redes sociales, donde constantemente se está publicando información sobre las actividades.

Al momento de acudir al evento de registro, las personas deben llenar un formulario con datos básicos de contacto, firmar un aviso de privacidad y realizar una muestra bucal en la que con ayuda de un cotonete raspan al interior de su mejilla. Con esto quedan registrados como posibles donadores y están a la espera de hacer un match (compatibilidad) con alguno de los pacientes. La donación no se realiza en automático, sino hasta que hagan match.

Al ser compatibles con algún paciente, una persona por parte de Be The Match se comunicará con ellos y comenzará con un proceso de acompañamiento desde ese momento y hasta posterior a la donación.

Próximos eventos en Mérida

Primera Feria Nacional del Tamal será el 30 de noviembre, en el parque de la Mejorada, de 16:00 a 23:00 Hrs.

Siguiente noticia

La música es cultura y en la cultura no cabe el machismo