PROGRESO, Yucatán, 6 de noviembre.- Después de los efectos de la onda tropical número 48, aunado a los frentes fríos 8 y 9 que llegaron a la Península, la pesca aún no se normaliza en lo relacionado a la escama y muy pocos pulperos salieron a la mar por los efectos de mar de fondo y grandes cantidades de sargazo.
Anselmo Canul López, armador de embarcaciones de ribera, dio a conocer que a duras penas están saliendo las lanchas con los gastos del día, la mayoría de la pesca se realiza actualmente con redes y se captura cazón, carito y sierras, que se consumen en el mercado local.
En el caso de los pescadores José Pool Chim, Lázaro Cauich May, Héctor Collí Moo, dieron a conocer que apenas salió para los gastos de la embarcación, entre estos la gasolina, aceite y los víveres que llevan debido a que con un día de pesca no es redituable, por ello se quedan dos días pescando para obtener la captura deseada.
“En el caso de la pesca del pulpo los tiempos al menos frente a Progreso no son los adecuados, tenemos mar de fondo y el océano está sucio, lleno de sargazo, por eso mejor vamos a tirar redes para sacar algo para llevar a la casa para la comida”, dijo.
Los efectos climáticos se sienten desde el pasado fin de semana, aunque los puertos están abiertos salieron algunos ribereños a la pesca del molusco porque había viento. Esperaban que el gareteo de lanchas y alijos, pero de manera lamentable no hubieron los resultados esperados.
En el caso del pulpo, el octópodo rosado maya es escaso además que el precio no es muy atractivo, se paga en la planta a 70 pesos por kilo, por lo que a los hombres de mar en realidad nada más les queda esperar a que las condiciones climatológicas cambien.
(Texto y fotos: Julio Jiménez Mendoza)