PROGRESO, Yucatán, 10 de diciembre.- Este miércoles y jueves, el frente frío No. 22 y su masa de aire polar ocasionarán descenso de temperatura en gran parte del país, así como vientos fuertes sobre Entidades del noroeste y norte de México.
Además de lluvias intensas a torrenciales en el oriente y sureste del territorio, así como evento de “norte” en las costas de Tamaulipas y de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
A partir del viernes, una circulación anticiclónica provocará ambiente estable y seco con escaso potencial de lluvia en todo el país.
El frente frío No. 22 recorrerá el noreste y oriente de México en el transcurso del día, ocasionando potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Su masa de aire polar provocará descenso de temperatura en Entidades del norte, noreste y oriente del país, vientos con rachas superiores a 50 Km/h en la Península de Baja California, Sonora, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, así como evento de “norte” con rachas de viento que podrán superar los 90 Km/h en el litoral de Tamaulipas y de Veracruz, condiciones que se extenderán gradualmente hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Una circulación anticiclónica, en niveles medios de la atmósfera ubicada sobre el Golfo de México, mantendrá condiciones de cielo despejado y escaso potencial de lluvias sobre la mayor parte del territorio nacional.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado en Puebla, Veracruz y Oaxaca, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado en Hidalgo, Tabasco y Chiapas.
Evento de “norte” con rachas de viento que podrán superar los 90 Km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y de Veracruz, condiciones que se extenderán hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec a partir de esta noche y durante la madrugada del miércoles.
Temperaturas mínimas de -5° C a 0° C y presencia de heladas en sierras de los Estados de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
El frente frío No. 22 se extenderá sobre el suroeste del Golfo de México y sureste del país, y ocasionará potencial de lluvias intensas a torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, muy fuertes en la Península de Yucatán.
La masa de aire polar provocará ambiente frío a muy frío, principalmente por la mañana, con posibles heladas en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del territorio, así como bancos de niebla matutinas en la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de evento de “norte”.
Con rachas de viento superiores a 90 Km/h y oleaje de 3 a 5 metros en el litoral centro y sur de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec y rachas superiores a 60 Km/h con oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y de Tabasco; lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado en Puebla.
Evento de “norte” con rachas de viento superiores a 90 Km/h y oleaje de 3 a 5 metros en el litoral centro y sur de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec, así como rachas superiores a 60 Km/h y oleaje de 2 a 3 metros en litorales de Tamaulipas y Tabasco.
El jueves, el frente No. 22 permanecerá sobre el suroeste del golfo de México, provocando potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche; su masa de aire polar asociada ocasionará ambiente frío a muy frío sobre el noreste, oriente y centro territorio nacional, así como evento de “norte” en el istmo y golfo de Tehuantepec.
A partir del viernes, dicha masa empezará a modificar sus características térmicas, favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas en la mayor parte de la República.
A partir del viernes, una circulación anticiclónica provocará ambiente estable y seco con escaso potencial de lluvia en todo el país.
Finalmente, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado en Oaxaca, e intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Yucatán y Quintana Roo.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones, se les informa estar pendientes de los reportes meteorológicos, debido a que estamos en temporada de frentes fríos.
(Julio Jiménez Mendoza)