Síguenos

Yucatán

86% de yucatecos, con acceso a los servicios de salud

De acuerdo a los datos para Yucatán relacionados con la cobertura sanitaria y el acceso a los servicios de salud de calidad, se tiene que hasta el 2018 el 86% de la población tenía acceso a los servicios de salud.

El Consejo Nacional de Evaluación, que mide esos indicadores, informó lo anterior, de acuerdo con las estadísticas más actualizadas. El año próximo se detallará el alcance de cobertura de este año que está a punto de concluir.

El Sistema de Información Geográfica y Estadística de Yucatán recordó que el 12 de diciembre del 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal.

En el 2012, dicho organismo aprobó una resolución en la que llamaba a los países a acelerar los progresos hacia la cobertura Sanitaria Universal, refiriéndose a que toda persona tenga acceso a servicios de salud de calidad y asequibles.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en lo que va del año en curso Yucatán ocupa el quinto lugar con la menor tasa de defunciones maternas en el país, con un 34.3% por debajo de la media nacional.

El Estado se posiciona en el sexto lugar de Entidades con menor tasa de mortalidad infantil, y se encuentra -2.48 puntos por debajo del valor nacional (11.78%).

Yucatán ocupa el 8o. lugar con mayor número de médicos y odontólogos por cada 100 mil habitantes.

La dependencia invita a la población a conocer la página de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible en el Estado de Yucatán, la cual permitirá conocer los avances en su incorporación al Plan Estatal 2018-2024, así como el monitoreo y seguimiento de los indicadores.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Aumento al salario mínimo es positivo, dice la Canaco