Síguenos

Yucatán

El Carnaval, una forma de liberar el estrés

VALLADOLID, Yucatán, 12 de febrero.- Terminó la Feria de la Virgen de la Candelaria y después de dedicarle un espacio a lo religioso, en lo profano hubo más afluencia para dar rienda suelta a la diversión, al consumo de bebidas combinado con espectáculos, sentir la adrenalina en los juegos mecánicos, corridas de toros y juegos de azar, además de probar la gastronomía que se expendió en los puestos instalados en el lienzo charro.

Apenas recuperándose los bolsillos y el cuerpo de todo lo anterior, nos acercamos a las fiestas carnestolendas, que es la celebración previa a la Cuaresma: diversión de los participantes en las comparsas, de los disfrazados en los diferentes concursos y de todos los que unen a la tradicional batalla de globos llenos de agua y otros objetos que se lanzan los unos a los otros, en grupos formados por toda la ciudad, mientras que los demás espectadores gozan del espectáculo que se les ofrecen en sitios establecidos de los parques en las colonias fraccionamientos y enfrente del Palacio Municipal.

El vestuario de cada comparsa tiene originalidad, con un toque de sensualidad, seguidos de erotismo, contagiados por el ritmo de la exuberante melodía de los estridentes equipos de audio instalados en los carros alegóricos, aglomeraciones, embotellamientos, retardos para algunos, pero para la mayoría será la oportunidad de salir del estrés, saludar y compartir con los amigos de una rica bebida y una deliciosa botana o un sabroso guiso hecho en casa, en fin, contagiados de este espectáculo, la gente se prepara para la Cuaresma, asistiendo el Miércoles de Ceniza, como comienzo de este periodo.

(Ariel Sánchez Gómez)

Siguiente noticia

Alumnos de primaria visitan museo