Síguenos

Yucatán

Resuelto problema de añeja deuda entre SAPAMV e ISSTEY

El cabildo de Valladolid aprueba convenio para pagar la deuda entre el SAPAMV y el ISSTEY, una nueva medida de austeridad y la cuenta pública de diciembre.

Tuvieron que pasar casi 10 años para que trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Valladolid volvieran a tener sus prestaciones laborales en el ISSTEY. Después de varios paros laborales, enfermedades, manifestaciones públicas, declaraciones y hasta un fallecimiento, pero ninguna autoridad pudo concretar nada.

Ayer, el Ayuntamiento, encabezado por el Ing. Enrique Ayora Sosa, mediante gestiones y la buena voluntad política del ISSTEY, logró llegar a un acuerdo que reactiva todas las prestaciones, desde el servicio médico hasta préstamos hipotecarios, de los trabajadores del SAPAMV.

En sesión de cabildo, se informó que la deuda en capital ha llegado a la cantidad de $7’859,022.16 pesos, desde julio del 2009 a la fecha, y el acuerdo por el cual se aportaría para resolverla incluye 141 pagos mensuales de $55,738.00. El alcalde, Enrique Ayora Sosa, manifestó que este acuerdo es de gran beneficio para la administración, ya que no se dio ningún predio como forma de pago y el monto no es de considerable afectación a las cuentas públicas del municipio.

“Se demuestra así que estamos trabajando en conseguir grandes logros para el bien de los vallisoletanos”, mencionó el alcalde.

Sin embargo, y según información obtenida, la votación para hacer realidad esta gestión no fue por unanimidad ya que la regidora panista, Geidy Che Dzib, se opuso a esta medida sin dar mayor justificación que decir que no pudo revisar la fundamentación legal del convenio, misma que fue realizada por el departamento jurídico del ISSTEY, en coordinación con el municipio.

A pesar de que algunos regidores leyeron la ley en voz alta, la regidora panista se mantuvo en la negativa sin ver todos los beneficios que este proyecto traería para las familias de los trabajadores del SAPAMV, que a diario salen a trabajar y se exponen físicamente a las inclemencias del clima y al mismo riesgo natural del trabajo que desempeñan.

Cabe mencionar que en esa misma sesión, y a propuesta de la Síndica Municipal, la maestra Evelyn Avila, se votó para retirar el apoyo de combustible que recibían los regidores, se dijo que esto va de acuerdo a las políticas de austeridad que se están aplicando a nivel municipal y que están alineadas a los demás niveles de gobierno. Con esta medida se pretende tener una disminución en el consumo de combustible de $20,000 pesos al mes. Esto se suma a la reducción de sueldo que en un principio de la administración el Alcalde propuso aplicar.

Cabe mencionar que se pasó por cabildo la cuenta pública de diciembre, la cual fue aprobada por mayoría, ya que, nuevamente, la regidora panista Geidy Che fue la única que votó en contra argumentando que no pudo revisarla, a pesar de tenerla en su poder desde el viernes pasado, tal y como marca la ley.

Siguiente noticia

Día de San Valentín en 1974