Síguenos

Yucatán

Reunión entre artesanas y autoridades

TEABO, Yucatán, 18 de febrero.- Con la asistencia de hombres y mujeres del municipio que se dedican a las diferentes ramas artesanales se llevó a cabo una amena reunión de trabajo y toma de acuerdos con autoridades municipales y estatales, con el propósito de refrendar el compromiso de fomentar e impulsar el trabajo de dicho sector.

La reunión, celebrada en el domo municipal, fue presidida por la Alcaldesa, Lic. Fabiola Loeza Novelo, acompañada de la Lic. Dafne López Osorio, directora de la Casa de las Artesanías de Yucatán, en su primer acercamiento con el grupo de artesanos de Teabo.

En su intervención, las funcionarias sentaron las bases para trabajar en equipo y de la mano con los artesanos, quienes compartieron puntos de vista, opiniones y sugerencias que promuevan e impulsen el trabajo de las diferentes ramas artesanales.

La alcaldesa teabeña retomó la importancia de la denominación del origen del “xocbichuy” para que Yucatán logre patentar el punto de cruz, ante la competencia de otros países que ingresan al estado con copias industrializadas de piezas artesanales.

Precisó que dichas prendas, en cierta forma afectan el trabajo local al demeritar el esfuerzo de cada artesano que confecciona piezas a mano durante semanas e incluso meses, además de que los elaborados atuendos son los que han distinguido a Yucatán en el mundo.

La Primera Edil habló sobre los nuevos lineamientos y programas que brindan apoyos a los artesanos. “Ahora ya no hay programas a fondo perdido, el Gobierno te ayudará pero tendrás que devolverlo poco a poco”, aseveró.

Indicó que, ante ello, los artesanos encontrarán en el Ayuntamiento a su mayor aval. “Con esto no quiere decir que nosotros lo pagaremos, sino más bien les brindamos la confianza y abrimos las puertas para que ustedes adquieran lo necesario y sigan trabajando y produciendo”.

Aseveró que durante su administración seguirán gestionando apoyos que beneficien no sólo a aquellas personas dedicadas al xocbichuy, sino también a otras ramas artesanales. “El apoyo es gradual, en la manera que esté a nuestro alcance vamos a ayudarles”.

Manifestó que “en semanas pasadas se hizo entrega de 65 bastidores a igual número de personas; dichas piezas fueron elaboradas por carpinteros de la comunidad. Asimismo, se han otorgado paquetes de hilos para hamacas a varias familias”.

Por su parte, López Osorio, de la Casa de las Artesanías, reconoció y coincidió en la actitud de servicio y compromiso de la Presidente Municipal de Teabo, refrendando el compromiso del Gobernador con el desarrollo de los yucatecos.

“Yo vengo a hacer equipo con ustedes y la Alcaldesa, vamos a trabajar todos juntos de la mano. Las puertas de la Casa de las Artesanías están abiertas. Esta reunión es para nutrirnos con sus opiniones, sugerencias y críticas constructivas para mejorar y brindarles el servicio que se merecen”, expresó.

La funcionaria estatal invitó a todos los artesanos en sus diferentes ramas a unirse al padrón de artesanos para actualizar el registro y estar en contacto para conocer y participar en las diferentes ferias, concursos y demás actividades.

Indicó que en meses próximos tendrá lugar el Concurso de Cuadros Representativos del Estado de Yucatán y el Concurso Artesanal Estatal de Fibras Vegetales. “Anímense y atrévanse a crear. Lo importante de estas actividades es dar a conocer y enaltecer el trabajo que cada uno de ustedes realiza”, puntualizó.

Por último, Dafne López aseveró que el trabajo en equipo permitirá la gestión de cursos dirigido a los artesanos, con el propósito de rescatar técnicas y elevar la calidad de sus creaciones. “Cada vez nos enfrentamos más a clientes exigentes y de ahí que el artesano debe prepararse”.

En la recta final, Fabiola Novelo dio a conocer los preparativos para la realización de la Expo Feria de Teabo, que en esta edición se denominará: “Expo Puntadas de Corazón, con el toque de Manos Mágicas”.

En acuerdo, el grupo de artesanos determinó que dicho evento se desarrollará del 26 de abril al 4 de mayo.

Las actividades correspondientes a dicho evento iniciarán el viernes 26 de abril con el corte del listón inaugural por la mañana y la pasarela de prendas por la noche; el sábado y domingo los artesanos ofrecerán sus productos durante todo el día. Del 29 de abril al 4 de mayo la exposición y venta será a partir del mediodía.

Para la expo, el ayuntamiento se comprometió con los artesanos dedicados a la elaboración de prendas, bolsos, bisuterías y demás ramas, a proporcionar los stands, lonas, entre otro apoyos que requieran para garantiza el éxito del evento.

De igual manera, la Alcaldesa compartió que el Ayuntamiento hará provisión de un stand donde los artesanos que apenas estén iniciando en dicho ramo también tengan la oportunidad de exponer alguno de sus productos.

“Ustedes ayudarán a que Teabo sea visto nuevamente desde otro enfoque, que el municipio no sólo sea famoso por su fiesta tradicional, sino por el trabajo de los hombres y mujeres que elaboran verdaderas obras de arte”, culminó.

(Carlos Ek Uc)

Siguiente noticia

Uno de ellos, presidente del partido verde