OXKUTZCAB, Yucatán, 21 de febrero.- Con la participación de instituciones educativas del Sureste del país, así como provenientes de Perú y Ecuador, se lleva a cabo el Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología en su sede peninsular, en el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado.
El certamen que por segunda ocasión viste de gala a la casa de estudios, reunió a estudiantes de Preescolar a Universidad que los días 21 y 22 de febrero presentarán proyectos en el área de cortometraje, de robótica, desarrollo de software, animación multimedia, arte, divulgación científica y cuento científico.
El evento abrió con la ceremonia inaugural que contó con la presencia del Dr. Luis Rodríguez Carvajal, director general de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior; y la Lic. María Teresa Arias Gómez, directora de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), acompañados del Mtro. José Enrique Carrillo Duarte, director del ITSSY.
“Nuestro trabajo de quienes estamos al frente de instituciones educativas es detectar, rescatar, desarrollar y potenciar esos talentos que son indispensables en nuestro país. Hoy inician un largo camino y nunca pierdan ese espíritu científico e inquisitivo que el país necesita para transformar”, exhortó Rodríguez Carvajal.
Por su parte, la directora de la SOLACYT agradeció el esfuerzo y trabajo de los estudiantes, quienes bajo el apoyo de asesores, directivos y padres de familia, presentan más de 50 proyectos durante los dos días de actividad, lo que representa un récord de participación.
Posteriormente, las autoridades asistentes realizaron un recorrido por los estands donde los diferentes equipos de estudiantes y universitarios expusieron y realizaron demostraciones de los proyectos de ciencia y tecnología aplicados a diferentes áreas de la vida del ser humano, animal y medio ambiente.
Cabe recalcar que se realizan eventos regionales en todo México, así como en otros países de Latinoamérica donde se elegirán a los mejores para que representen a su escuela y Estado en la gran final continental a realizarse en la ciudad de Guadalajara el 30 de marzo.
El encuentro servirá para formar las delegaciones que representarán al continente en diversos eventos mundiales donde SOLAYT tiene convenio, entre ellos: España, Brasil, Rumania, Túnez, China, Colombia, Ecuador, Paraguay, Turquía y Puerto Rico.
Durante el certamen celebrado en las instalaciones del ITSSY, se elegirán a 20 equipos que participarán en el concurso continental, de donde saldrán dos grupos que representarán a la Península en eventos internacionales.
En el concurso participan estudiantes del Instituto Tecnológico de Motul, del Instituto Tecnológico de Valladolid, del Centro Escolar Emeritense, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, de la Universidad Autónoma de Campeche y del CECYTE No. 5.
Del Colegio de Estudios y Tecnológicos del Estado de Tabasco plantel 7, de la Universidad Tecnológica Metropolitana, del Instituto Tecnológico de Progreso, del Instituto Tecnológico de Mérida, de la Universidad de Ixtlahuaca Cui A.C. y del ITSSY de Oxkutzcab.
También se cuenta con la grata participación de la Universidad Privada del Norte, de la ciudad de Trujillo, Perú; y de la Unidad Educativa Ramón Barba Naranjo, de Latacunga, Ecuador.
En el marco de la ceremonia de apertura se hizo entrega de un reconocimiento al director del ITSSY y se efectuó la inauguración del mural institucional a cargo de las autoridades y directores asistentes.
Durante el evento, se contó con la presencia del Alcalde de Oxkutzcab; del Ing. Isaías Sosa Avilés, director del Tecnológico de Motul; del Lic. Rodolfo Enrique González Crespo, director general del Tecnológico de Progreso; del Lic. Mario Aguilar Díaz, director del Tecnológico de Valladolid.
Del Mtro. Mauricio Cámara Leal, rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana; del Prof. Edgar Peraza Estañol, del Tecnológico Regional de Tekax; del Lic. Ángel González Escalante, de la Universidad Tecnológica del Centro y del M.C. Diego Ramón Briceño Domínguez, del Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
(Carlos Ek Uc)