La regidora Alejandrina León Torres (PRI), integrante de la Comisión Especial de Movilidad Urbana en el Ayuntamiento de Mérida, lamentó ayer que alguien haya decidido convertir en estacionamiento el espacio peatonal que existía entre la ex Penitenciaría Juárez y el Parque de la Paz.
Informamos que la explanada que en EL 2012 se inauguró como un perímetro peatonal ahora se utiliza como un gran estacionamiento a cielo abierto, además de que pone en riesgo a los peatones que pasan por la zona. En el colmo de este asunto, los pasos peatonales de ambos lados de la explanada se han convertido en entrada y salida de los automotores al “nuevo” estacionamiento.
La cosa es que hasta ahora no se sabe de quién fue la decisión, que va en contra de toda lógica de movilidad. Ayer se contactó al director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, quien precisó que ese lugar no está bajo la administración del Ayuntamiento de Mérida.
Lo anterior llama la atención porque fue precisamente el Ayuntamiento de Mérida, cuando Angélica Araujo Lara fue alcaldesa, el que rescató ese espacio y lo convirtió en peatonal. Así se mantuvo durante varios años hasta que en la presente administración se destinó para estacionamiento.
Se lavó las manos
Por otra parte, es el Ayuntamiento de Mérida la instancia que otorga los permisos cuando hay eventos de diferente naturaleza en dicha explanada, pero ayer Collado Soberanis se lavó las manos al señalar que no es de la incumbencia del municipio.
La regidora León Torres dijo que es lamentable esta decisión porque hoy la lógica es que se busque la equidad en movilidad urbana y que se ganen espacios para los peatones y no para los autos, como sucedió en este caso.
Dijo además que la presente administración municipal ha insistido mucho en el tema de movilidad pero con este tipo de acciones hay una incongruencia.
Destacó que en su trabajo como regidora ha recibido ya la inquietud y molestia de la gente de la zona por este problema, además de que se sabe que ya se han presentado accidentes, como el atropellamiento de un menor en este sitio.
Agregó que ya hay un acuerdo de los regidores de la Comisión de Movilidad en el Cabildo de visitar la zona y conocer de primera mano la problemática y para averiguar además quién dio los permisos de que esa zona se convirtiera en un estacionamiento.
“Pero al tratarse de un parque y de un espacio de la ciudad, quien tiene la autoridad es el Ayuntamiento y es quien debería dar una respuesta sobre este tema”, expuso.
“Lo que hemos visto es que en Mérida no existen los derechos del peatón y estamos ante una problemática grave y porque es un peligro además para la ciudadanía”, manifestó.
Hablan especialistas
Por otra parte, especialistas consultados lamentaron también esta decisión pues dijeron que este espacio era peatonal y así debe respetarse. Comentaron que es el mismo caso del pasaje Emilio Seijo y del Eulogio Rosado, donde se ganaron espacios que se convirtieron en peatonales y así se han mantenido.
Si bien la zona presenta un grave conflicto vial y falta de lugares para estacionar la gran cantidad de autos que llegan a la zona, son las diferentes escuelas y organismos las que deberían dar una solución al problema, buscando sus espacios para estacionar los autos de la gente que acude a ellos.
Consideraron que no se puede resolver un problema arrebatándoles un espacio a los peatones y generar un grave riesgo.
Comentaron que se debe mantener el espacio peatonal y reforzarlo con señalamientos de que la zona tiene este fin y que en el lugar no pueden transitar autos.
Con respecto a que los autos usan los pasos peatonales para subir y bajar de la explanada, comentaron que esta zona bien puede ser bloqueada con algunas macetas o barreras y que se puedan remover sólo en casos de emergencia.
(David Rico)