Síguenos

Última hora

¿No tienes casa? Requisitos para obtener una vivienda del Bienestar en Campeche: Lo que debes saber

Yucatán

Tres días de actividades para celebrar Día Mundial del Teatro

Erica Millet Corona, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes, informó ayer que para celebrar el Día Mundial del Teatro se ha organizado un programa de tres días de actividades, que comenzarán hoy.

Ana Ceballos Novelo, directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, dijo que para esa celebración han preparado varias mesas de diálogo, charlas y conferencias y un ciclo de cine denominado “Teatralidades, reflexionando la escena”, todo lo cual se extenderá hasta el día 28, en dos localidades: el Teatro “Daniel Ayala” y la Cineteca Nacional del Teatro “Armando Manzanero”.

Dijo que estas mesas de diálogo, charlas y conferencias tienen como objetivo principal fortalecer la difusión del teatro regional y también dar visibilidad al trabajo y al fomento teatral que se realiza en los municipios, además de darle apertura a nuevos públicos de nuevas generaciones a través de una programación que han preparado correspondiente al teatro de títeres.

El programa, que se podrá consultar en forma detallada en la página de la Sedeculta, se inicia hoy 26 en el Teatro “Daniel Ayala”, de 10:30 a 2 de la tarde, con la mesa de diálogo “El teatro regional de Yucatán”, que tendrá como moderador a Enrique Martín Briceño.

Los facilitadores serán: Ricardo del Río (“Taco de Ojo”), Manolo del Río (“Pixculín”), Octavio Ayil, Madeleine Lizama (“Candita”), Mario Herrera Flores (Mario Tercero), Erik Santoyo, Gilma Tuyub, Marpi Jiménez, Narda Acevedo, Miguel Vázquez, Alicia García, Mario y Daniel Herrera Casares (“Dzereco” y “Nohoch”).

Mensaje Mundial del Teatro

Mañana miércoles 27, a la misma hora y en el mismo lugar, se dará lectura al mensaje del Día Mundial del Teatro y después habrá un conversatorio titulado “Visibilizando el teatro de los municipios”, con la participación de grupos artísticos del Festival de Teatro de los Municipios (Festem 2019) y de artistas como María del Socorro Loeza Flores, por Tecoh; María Gertrudis Yamá Ventura, de Kinchil; Rudy Castillo Pacheco, de Samahil, y Dalila Casano Ferráez, de Muna, todo esto bajo la coordinación de Juan de la Rosa Méndez.

Y el jueves 28, a la misma hora y en el mismo lugar, se presentará “Diálogos de títeres” con Titeradas, proceso creativo para la construcción y manipulación de títeres. Los facilitadores serán Andrea Herrera y Angel Aguilar.

Cholo Forever

Por su parte, Jazmín López Manrique (“Tina Tuyub”), dio a conocer que en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” se presentará el ciclo de cine Cholo Forever, con 3 videos digitalizados de tres obras en las que actuó junto con Cholo: El martes 26 presentarán “Sueños de Flamboyanes”; el miércoles 27, “El Pejemadrazo” y, el jueves 28, “Mirando a tu mujer”, en los 3 días el evento será a las 20 horas.

En la mesa principal estuvieron también Andrea Herrera López, directora de Titeradas, y Fernando Faz Rodríguez, jefe de creación, producción y programación.

(Roberto López Méndez)

Siguiente noticia

Castigar feminicidio con 80 años de cárcel