Sí es posible innovar y dar valor agregado a todo lo que tenemos para producir alimentos, artículos de uso personal y hasta de servicios computacionales o tecnológicos, si tratamos de ser creativos e insistentes, comentaron ayer alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán que participaron en la Expo Emprendedor en la Plaza El Patio.
La maestra Teresa Chavarría, coordinadora del evento, explicó que el programa de emprendedores inició en el año 1996 en las Facultades de Contaduría y Administración e Ingeniería Química, y a la fecha han egresado 34 generaciones que han ganado premios regionales y nacionales de la Asociación Nacional de Facultades de Contaduría y Administración (Anfeca) o de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior (Anuies).
En el marco de este taller, que han tomado unos mil 610 jóvenes, se han creado aproximadamente 200 ideas de negocios de todos los tipos y giros y se calcula que el 5% continúa trabajando en sus ideas de negocios creadas en el taller.
Cinco ideas de negocios
En la exposición de ayer se presentaron cinco ideas de negocios en las que participan un total de 30 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración, que cursan las carreras de Licenciatura en Mercadotecnia y en Negocios Internacionales, la Licenciatura en Administración y Contador Público de la UADY, que conforma la generación 35 del programa de emprendedores.
Algunos productos que se expondrán son: Baxal, un juego didáctico temático de Yucatán; un Twister de galletas energéticas y Serum, producto hecho a base de colágeno; uno más pero hidratante para el cabello, en tanto que otros presentaron bocadillos libres de azúcar.
Recordó que, en el mes de mayo del 2018, cuatro equipos egresados de la generación anterior participaron en la XII Expo Regional Emprendedora de la Zona Sur de la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Contaduría y Administración, que obtuvo un primer lugar en la categoría de tecnología intermedia; un tercer lugar en la categoría tradicional y otro tercer lugar en la categoría social, y un pase directo el evento nacional en la categoría Pyme; de estos equipos, dos pasaron a la XII Expo Nacional Emprendedora que se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM en la Ciudad de México, donde obtuvieron un segundo lugar a nivel nacional en la categoría Pyme y, en octubre, se adjudicaron dos primeros lugares en la Expo Comercio Exterior. La exposición fue inaugurada por el secretario académico de la UADY, David Suárez Pacheco.
(Víctor Lara Martínez)