Roldán Peniche Barrera
Yucatán Insólito
Tal expresión es muy usada en nuestra península. No conocemos su origen (posiblemente de Cuba o alguna isla del Caribe) pues el DRAE ni siquiera la recoge ni da alguna explicación al respecto.
Es voz del pueblo, de la gente de a pie, de la gente de la calle, pero también se la hemos escuchado a los decentones, a los doctores, a los abogados y a un número de profesionistas.
Cuando alguien grita “¡eyaj!” nos está previniendo de algún peligro, pero también puede ser un saludo de dos que no se han visto por mucho tiempo o de alguien que se lleva una sorpresa.
De todos nuestros diccionarios, el único que lo registra es el del Dr. Güémez Pineda:
¡eyaj! interj. En tono exclamativo expresa o enfatiza admiración o asombro. ¡Cuidado!
Veamos un ejemplo sencillo:
-Oiga don Julián.
-Sí, Yorch.
-Sé que Ud. sigue andando con su bastón de 4 patas…
-Sí, pues hay que andar con cinco patas para ser alguien.
-Ud. es alguien pero le falta algo.
-¿Y qué es ese algo?
-Una sorpresa ¡Mire a quién le traigo al café!
-¡Al Barrigas! ¡Eyaj! Ya me aguaste la mañana trayéndome a este barrigón…!
Fraseado
Recopiló: Víctor Manuel Lara Durán
“Lo que pensamos modifica la percepción de lo que vemos”.- Alejandro Jodorowsky
“Hay que hacer cosas útiles, más bien que cosas admirables”.- San Agustín
“Nada tan peligroso en los hombres como un súbito cambio de fortuna”.- Quintiliano
“Una vida bien cumplida es siempre larga”.- Anónimo
“Comenzar bien no es poco, pero tampoco es mucho”.- Sócrates
“No negocies tu autenticidad a cambio de una mirada de aprobación”.- Jorge Bucay
“La esperanza es un espejo colgado en el futuro”.- Max Jiménez.
“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda”.- Michael Jordan
“No te preocupes por fracasos, preocúpate por las posibilidades que pierdes cuando ni siquiera lo intentas”.- Jack Canfield
“La belleza del cuerpo es un viajero que pasa, pero la del alma es un amigo que queda”.- Diego Saavedra Fajardo
Víctor Manuel Lara Durán
Falleció Jorge Seijo, viejo amigo: un caballero
POR ESTO! nos dio la noticia en días pasados. Habíamos perdido a un viejo amigo: se había marchado al viaje eterno Jorge Seijo Gutiérrez, siempre atento y caballeroso en vida. Al final, lo veíamos muy poco. En otros tiempos nos tomábamos un par de cervezas o alguna taza de café en el entonces Café Express. Animada conversación. Fue quizás el último miembro que quedaba del grupo del Nicté-Ha encabezado por el Prof. Pérez Rivero. Los demás integrantes: Fidelio Quintal, Jojo Cámara, el Lic. Bolaños y otros que no recuerdo ya habían desaparecido. Jorge Seijo era un gran conversador y un hombre culto. Lamento su inesperada ausencia. Descanse en paz. RPB.