Al reunirse con el Consejo Directivo de la Asociación local de Maquiladoras de Exportación (Index Yucatán), el Gobernador Mauricio Vila Dosal manifestó su disposición de trabajar en una agenda común, en la que se incluyan estrategias para implementar un programa competitivo de incentivos a nivel global.
Además, se comprometió a apoyar y reconocer el mejoramiento de las cadenas productivas a través del desarrollo de proveedores y, sobre todo, estimular directamente el crecimiento de empleos en sectores de alta tecnología.
Acompañado por el Secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, y el Subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamiento de la misma dependencia, Gerardo Díaz de Zavala, el mandatario manifestó la disposición del Gobierno del Estado por mantener una permanente comunicación con todos los sectores productivos y recalcó que se continuará impulsando la llegada de nuevas inversiones al interior del Estado que generen más y mejores fuentes de empleo.
En ese sentido, recalcó que la contribución de las empresas del sector maquilador es importante para seguir generando fuentes de empleo en el interior del Estado, que garanticen mejores condiciones de vida a los yucatecos.
Oportunidades de trabajo
Durante una reunión de trabajo, el mandatario y los miembros de Index Yucatán coincidieron en que las compañías del ramo establecidas en la Entidad representan oportunidades de trabajo para miles de habitantes, como lo han hecho en Valladolid, Motul, Tizimín, Umán y Baca, entre otros municipios, desde donde se han encargado de fortalecer la balanza comercial del Estado y el país.
Con su aportación en la contratación de mano de obra, el sector maquilador se suma al esfuerzo del Gobernador Vila Dosal por impulsar la creación de fuentes de empleo en el interior del Estado, como el anunciado recientemente con las 7 empresas de capital local, nacional y extranjero que realizarán en conjunto una inversión de 5,542 millones de pesos en los próximos meses, para crear 10,570 plazas laborales directas y 34,700 indirectas, principalmente fuera de Mérida.
La llegada de estas compañías forma parte de la estrategia de la actual administración estatal para combatir la pobreza mediante la generación de espacios de trabajo formales y seguros que dan certeza a las familias yucatecas del progreso en su economía.
Un ejemplo de ello es la firma Vertical Knits, enfocada al sector maquilador textil y de confección, que se establecerá en Peto con una inversión de 50 millones de pesos en donde será capaz de generar más de 4,000 empleos formales en la zona Sur de la Entidad.
Un aliado
Como parte de ese ejercicio de diálogo con representantes del sector productivo, el titular del Poder Ejecutivo y los miembros de esta agrupación, encabezada por su presidente, Alberto Berrón Bolio, trataron asuntos relacionados con la creación de fuentes de trabajo, como la seguridad social, la movilidad y la capacitación laboral.
Berrón Bolio expresó que Index Yucatán es un aliado de los esfuerzos que la actual administración estatal está realizando en pro de la transformación de la Entidad, que signifiquen mejorar las condiciones de vida de los yucatecos.
En la reunión estuvieron presentes, por esta asociación, el vicepresidente Alejandro Guerrero Lozano, el secretario Heriberto Zúñiga Rivas, el director Román Zavaleta Laviada y los consejeros Jorge Eduardo Kuri, David Gibelini y Claudia Martínez, así como el ex presidente Luis Felipe López Alonso.
(Rafael Gómez Chi)