El tesoro escondido de la Costa Esmeralda de Yucatán / Manglares, hermosas playas, un ojo de agua y una zona protegida donde se puede encontrar fascinante flora y fauna
EL CUYO, Tizimín, Yuc., 14 de abril.- Este puerto es una de las joyas que guarda la costa yucateca, pues está rodeado de extraordinarias bellezas naturales, manglares, hermosas playas, un ojo de agua y una zona protegida donde se puede encontrar fascinante flora y fauna.
El Cuyo es llamado el tesoro escondido de la costa esmeralda de Yucatán, en donde el visitante puede encontrar esta encantadora villa de pescadores en la costa noreste de la península, donde el agua azul turquesa del Caribe se mezcla con las aguas poco profundas del Golfo de México; está localizado a 84 Kilómetros de Tizimín.
Esta costa turística es uno de los principales puertos de pescadores del municipio, ofrece impresionantes amaneceres y puestas de sol sobre la playa, por la noche se puede encender una fogata y mirar hacia un cielo infinito lleno de estrellas; además se cuenta con palapas para que los vacacionistas puedan disfrutar tranquilamente su estancia junto al mar.
Para estas vacaciones de Semana Santa, si se quiere dar unos días en este puerto buscando un verdadero contacto con la naturaleza se cuentan con cabañas y hoteles cuyos precios van desde los 250 hasta los 600 pesos, de acuerdo el tiempo de su estancia.
En los restaurantes se encuentra buena variedad de gastronomía como el pescado frito, ceviches, cocteles de mariscos, filete empanizado, entre otros. En tanto que en la entrada principal a la playa existen numerosos comerciantes que ofrecen al público una variedad de alimentos y refrescos.
El Malecón de este puerto es considerado un sitio para capturar especies del mar, o bien, para disfrutar de los rayos del sol y de la brisa del mar.
Los habitantes de esta población, tal como señaló el señor José Andrés Escobedo, exhortaron a los visitantes a mantener la playa limpia, no tirar su basura en la arena o en el mar, es por eso que se han colocado botes de basura junto al malecón para que depositen sus residuos y de esta manera ayudan a cuidar el mar y el medio ambiente.
(Raquel Margarita Huerta)