La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal lanzó hace unos días la Convocatoria Pública 2019 para que sociedades civiles entreguen proyectos o iniciativas dirigidas a favor de la poblacio?n de escasos recursos econo?micos y sin cobertura de seguridad social especi?fica, en cualquier Entidad de la Repu?blica Mexicana.
De acuerdo con la convocatoria, los proyectos o iniciativas tendra?n que desarrollarse en un ma?ximo de 6 meses, con inicio el 11 de junio del 2019 y con vencimiento a ma?s tardar el 10 de diciembre del 2019.
Los proyectos o iniciativas debera?n definir claramente cua?les son las actividades que incluyen en los servicios que prestan de manera directa a los beneficiarios. El proyecto o iniciativa parte de elaborar un presupuesto total, del cual la Administracio?n del Patrimonio de la Beneficencia Pu?blica decidira? el monto de los recursos de apoyo.
Temas prioritarios
Se trata de atender temas prioritarios como Asistencia Social a Grupos Vulnerables, en el cual se atenderá a personas que por sus carencias socioecono?micas o por condiciones de discapacidad se vean impedidas para satisfacer sus requerimientos ba?sicos de subsistencia y desarrollo.
También para atender en establecimientos especializados a menores y adultos mayores en estado de abandono o desamparo y personas con discapacidad y sin recursos. Y promover el bienestar del adulto mayor y el desarrollo de acciones de preparacio?n para la senectud.
Otras áreas susceptibles de apoyo son las que aborden temas como diabetes, malnutricio?n y control de obesidad y sobrepeso, enfermedades cardiovasculares y enfermedades cro?nico degenerativas, enfermedades transmisibles, salud sexual y reproductiva y planificacio?n familiar.
También la salud mental, ca?ncer, mortalidad infantil y materna, predominantemente en poblacio?n indi?gena, discapacidad y ortopedia: columna, cadera, codo y rodilla y adicciones, así como desarrollo tecnolo?gico relativo al Sector Salud y empoderamiento de pacientes.
El documento establece que el monto total de la convocatoria estara? integrado por recursos presupuestarios asignados mediante el Presupuesto de Egresos de la Federacio?n para el Ejercicio Fiscal 2019, publicado el 28 de diciembre del 2018 y con recursos patrimoniales propios aprobados por su Consejo Interno en el Plan Anual de Trabajo 2019.
Montos de apoyo
Los montos de apoyo que entregara? la Administracio?n del Patrimonio de la Beneficencia Pu?blica, el mi?nimo de aportacio?n por proyecto o iniciativa sera? de 25 mil pesos y el ma?ximo de aportacio?n por proyecto o iniciativa sera? de 250 mil pesos.
La entrega del recurso se realizara? una vez concluida la ejecucio?n de los servicios prestados a los beneficiarios, persona por persona, relativos al proyecto o iniciativa, y una vez realizada la comprobacio?n pertinente de acuerdo a lo establecido en la “Gui?a de Operacio?n de Proyectos 2019”.
(Rafael Gómez Chi)