Síguenos

Última hora

Fortalecen el campo yucateco con la entrega de maquinaria agrícola en Tizimín

Quintana Roo / Riviera Maya

Presencia de perros durante nacimiento de tortugas en Playa 72 desató molestias

Alrededor de 30 tortugas intentaron desovar, pero solo tres lograron, y uno fue saqueado por mascotas que a diario la gente lleva a sus perros a las playas.
Algunas mascotas intentaron atacar a las crías de tortuga
Algunas mascotas intentaron atacar a las crías de tortuga / Especial

Alrededor de 30 tortuguitas de la especie verde que nacieron sobre los arenales de la Playa 72 de este destino turístico, cerca de Punta Esmeralda, causaron asombro a los bañistas al ver arrastrarse sobre los arenales para llegar al mar para sobrevivir e iniciar su desarrollo, sin embargo, los perros en la playa siguen poniendo en peligro a la fauna marina, ciudadanos demandan al gobierno cancelar esa playa que sea playa pet friendly.

De acuerdo a ambientalistas, en esta zona de Playa 72, alrededor de 30 tortugas intentaron desovar, pero solo tres lograron, y uno fue saqueado por mascotas que a diario la gente lleva a sus perros a las playas.

Según ambientalistas,la flora también se ve afectada, pues la caoba y el cedro rojo son talados durante las obras

Noticia Destacada

Más de 10 especies en peligro de extinción: Fauna de Quintana Roo afectada por la deforestación y proyectos turísticos

El nacimiento de 30 ejemplares causó asombro entre bañistas que se encontraban en la zona al ver a las tortuguitas arrastrarse sobre los arenales para llegar en las orillas del mar, si embargo, los perros que se encontraban en la zona causaron alboroto al notar la presencia de los quelonios.

Según testigos como Ana Méndez Santos, comentó que la gente se vio obligada de tomar a fuerzas a sus perros para evitar una masacre, esto lamentable lo que está pasando en Playa del Carmen, la gente no tiene conciencia de que los perros no deberían estar en las playas.

Se habla tanto se conservación, de protección de los recursos de los ecosistemas, del cuidado de la fauna, pero el gobierno le ha restado importancia en proteger a las tortugas, es reprobable que autoricen una playa para perros, opinó Ana Méndez.

Por su parte Roberto Morales Alcocer, comentó que la gente que lleva a sus perros a las playas es un peligro hasta para los bañistas, y esta vez quedó demostrado al intentar atacar a las tortuguitas que nacieron en los arenales y que emprendieron su camino al mar para salvarse o morir ante la presencia de depredadores.

En las tortugas también se ha registrado una enfermedad vinculada con la presencia de contaminantes

Noticia Destacada

Tortugas marinas en riesgo: Advierten sobre graves amenazas en la costa Oriente de Yucatán

Para el ambientalista Jorge Fuentes Gómez, los riesgos para las tortuguitas recién nacidas son diversos, como la alta depredación, peligros ambientales como la contaminación y la transmisión de enfermedades a los humanos a través de bacterias que puede ser propagada a las personas al interactuar con las tortugas o en sus entornos.

El ciudadano José Miss Dzul, opinó que en la Playa 72 no deben permitir el acceso a perros porque contaminan las playas con heces fecales y la orina, además de representar un peligro a la fauna, si queremos conservar las especies como las tortugas, las aves, cuatíes y otras especies en peligro de extinción que necesitan ser protegidas para su conservación, opinó.     

Siguiente noticia

Frustran nuevo intento de invasión en Playa del Carmen; mismo grupo habría operado en otros predios