Al oficiar la misa de la pascua de adolescentes del colegio Rogers Hall, el Arzobispo de Yucatán Gustavo Rodríguez Vega exhortó a los jóvenes a mantener el rumbo de sus vidas en Cristo, a no negar, traicionar o abandonar al Señor durante su vida.
Luego de leer el Evangelio, monseñor Rodríguez Vega hizo un repaso con los jóvenes sobre lo que es la Iglesia y como se constituyó.
—Aquí está la Iglesia, somos todos los bautizados, somos parte del cuerpo espiritual de Cristo, pidamos que seamos dignos miembros de la Iglesia. Que cada quien viva su bautismo y conscientes de que son parte de la Iglesia vivan como dignos miembros de la Iglesia, dijo.
Añadió que este jueves por la tarde es la institución de la eucaristía y del sacerdocio.
—Hoy (por ayer) celebramos misa en la Catedral con gente de las parroquias, con religiosos, seminaristas, diáconos y los obispos auxiliar y emérito. La misa crismal en la cual se consagró el santo crisma, el aceite para el bautismo y la confirmación, ese aceite que se usa para ungir a los nuevos sacerdotes en sus manos y a los obispos, sobre su cabeza; se consagró el óleo de los catecúmenos el óleo para los enfermos, el que se usa en la sacramento de la unción, el que se utiliza para la renovación de las promesas sacerdotales, explicó.
Al comentar la traición de Judas a Cristo, el arzobispo le recomendó a los presentes preguntarse: ¿Señor, acaso soy yo el que te ha ofendido, el que se ha tenido pensamientos inadecuados, acaso soy yo?
Luego de la reflexión, Rodríguez Vega pidió a los jóvenes corregir el rumbo y no entregar al Señor.
Hizo hincapié en el profeta Isaías, quien describió la pasión de Cristo 700 años antes de que esta ocurriera y en el Evangelio, en la última cena, hay sentimientos encontrados: se instituye la eucaristía y hay alegría; se instituye sacerdocio y tristeza por la traición de Judas, por la negación de Pedro y por el abandono de todos.
—Ustedes han venido platicando sobre la Iglesia, ¿Saben de dónde viene la palabra iglesia y qué significa?
Se usaba la palabra en el Antiguo Testamento, se manejaba como la asamblea de Dios, cuando los israelitas se reunían en la asamblea de Dios era para orar y entregar ofrendas; en latín se traduce como eclesia y en español iglesia, que es la asamblea de los hijos de Dios
La Iglesia se conformó en primera instancia por los 12 apóstoles, reminiscencia de las 12 tribus de Jacob.
Los apóstoles anuncian la buena nueva, fundan nuevas comunidades y dejan a un encargado y le ponen el nombre de obispo, que es el que vigila el rebaño.
Los obispos crean la figura de los presbíteros, que vienen siendo sus ayudantes y junto con obispos y presbíteros se crea la figura del diácono; triple ministerio en la Iglesia; con lo anterior hay continuidad entre la primitiva Iglesia y la nueva, a pesar de pasaron dos mil años, remarcó Rodríguez Vega.
En el templo, la estructura física, se reúne la Iglesia, que somos nosotros, añadió el prelado.
Aquí está la Iglesia, todos los bautizados somos parte del cuerpo espiritual de Cristo; pidamos que seamos dignos miembros de la Iglesia. Que cada quien viva su bautismo y conscientes de que son parte de la Iglesia, vivan como dignos miembros de la Iglesia, concluyó.
(José Manrique)