Síguenos

Yucatán

Van por construcción de un viaducto en Progreso

“Vamos por un segundo piso que incluso pueda ser un corredor fiscal para que la Aduana quede afuera del Puerto de Altura y estaría mejor, porque le daría fluidez a la vialidad interna y no estar tan congestionado”, informó ayer Agustín Arroyo Toledo, director de la API en Progreso.

Añadió que los estudios de factibilidad económica definirán el monto y cuánto presupuesto sería público y cuánto privado.

Resaltó que la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya tiene la propuesta de modernización del Puerto de Altura en Progreso, que incluye el segundo piso para la movilización de vehículos.

“Los proyectos de modernización del puerto son de largo plazo y hay que hacer estudios preliminares; por ahora la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante ya atrajo la información para que ellos hagan los estudios de factibilidad que llevan su tiempo, algunos 3 ó 6 meses, y después se presentan ante la Secretaría de Hacienda.

“El Consejo me solicitó toda la información que se tenía de los proyectos para que ellos complementen; allá en la Coordinación ya le dieron entrada y ellos harán los estudios de factibilidad económica y se incluyó el proyecto de vialidad, se mandó integral para darle solución al impacto vial que ya tiene hoy el puerto”, dijo.

POR ESTO! publicó en la edición del 7 de febrero que la API Progreso trabajaba en proyectos que modernizarán el puerto, como la reubicación de la Terminal de Contenedores, una nueva terminal de gas natural, una terminal pública de multiservicios, mayor calado, así como un canal más ancho para la llegada de más cruceros.

En la edición del domingo se informó que la modernización del puerto traería también mayor circulación de unidades, ya sea camiones de carga y autobuses, entre otros, que se sumarían al creciente flujo vehicular del puerto.

Se mandó uno moderno

Al respecto, Arroyo Toledo, quien fue director de la API en la administración del Gobernador Víctor Cervera Pacheco y quien diseñó la propuesta de hacer un segundo piso para los camiones y evitar el caos que ya se vive en el puerto, dijo que la modernización del puerto contempla también el segundo piso.

“Ya se tenía un proyecto de hace 20 años, el que hice, no se mandó ese proyecto viejo, se envió uno moderno, actualizado a la necesidad que se tiene porque se busca que la modernización sea integral y darle solución a lo que ya impacta hoy al puerto.

“En el caso de las terminales son privadas, pero en la vialidad sería público, a cargo de la SCT, a menos que se decida darlo en concesión como una carretera; habrá que esperar los estudios de factibilidad y luego hablar con la SHCP, calculo que para el último trimestre del año y, ojalá antes, esté todo listo para abrir licitaciones”, concluyó el funcionario en entrevista vía telefónica con POR ESTO!

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

Enfermedades bucales pueden tener repercusiones graves