SANTA ELENA, Yucatán, 22 de abril.- Sesenta estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, provenientes de la Ciudad de México, estuvieron durante tres días en esta comunidad realizando labores a favor de la ciudadanía en general.
Los alumnos de diferentes áreas interdisciplinarias de la comunidad politécnica arribaron a Santa Elena desde el viernes, y durante tres días seguidos estuvieron realizando actividades a favor de la comunidad.
Mario Alberto Zartillo Martínez, coordinador del Area de Turismo de la institución, mencionó que “en total son 60 alumnos de las diferentes carreras, entre ellas ingenierías Mecánica, Industrial, Textil y Civil, así como Arquitectura, Medicina y Turismo, quienes realizaron actividades para el beneficio de los habitantes de la comunidad, y esto fue gracias al Dr. Luis Sansores.
“Además fuimos a la comunidad más alejada, la cual es San Simón, en donde pudimos dar pláticas y ofrecer servicios médicos, entre otras acciones a favor de los habitantes de esa linda comisaría alejada, muy atrás de la zona arqueológica de Uxmal.
“Durante estos tres días fuimos conociendo mucho acerca de la tradiciones, así como de las actividades de la comunidad, tales como la siembra, el estilo de arado, la importante actividad de la miel, y al final de cada investigación de campo le damos de conocer los resultados a los interesados para mejorar su producción, además de llevarnos nuevos métodos”, aseguró.
Al final los brigadistas fueron despedidos con los bailables “La cabeza de cochino” y “Las mujeres que se pintan”, lo cual fue para su deleite, pues no dejaron de tomar fotos y grabar videos de esta bonita tradición yucateca.
(Guillermo Contreras Cruz)