Síguenos

Yucatán

El mercado municipal 'Donato Bates”, un cuadro al óleo de delicias en Valladolid

VALLADOLID, Yucatán, 4 de abril.- Así queda grabado en su entrada principal: “Con esta obra, se resuelve el anhelo de los vallisoletanos, de tener un edificio adecuado para la comercialización de sus productos básicos”.

En aquellos tiempos el Presidente Municipal en turno, Don Clemente Alcocer Rosado, su cabildo y asociaciones de la ciudad, consideraron inadecuado, insuficiente y congestionaste, el mercado público para dar cabida tanto a los prestadores de servicios, como para el número de personas que acudían a adquirir productos para su consumo diario, el cual se encontraba funcionando en la confluencia de las calles 41 por 44 del centro de la población, por lo cual se inició y entregó al pueblo el actual centro de venta de diversos productos, el hoy instalado en la Col. Santa Ana calle 37 por 32.

Han pasado 40 años y uno de los primeros que se establecieron en este mercado desde sus inicios, don José Pisté Díaz, nos comenta que en esa época en que empezó a trabajar con su esposa Candelaria Duarte y luego sus cinco hijos Cristina, Guadalupe, Mariana, Lily y Pepe; ni siquiera contaban con baños y fue hasta el 2007 cuando se realizó la ampliación del mismo, en que construyeron estos servicios tan básicos para su buen funcionamiento. Nos platicó que él se dedica a la talabartería y la zapatería, al igual que sus hermanos, y que fabrican y venden cinturones, huaraches, bolsos, collares para animales, etc., todos de cuero legítimo. Aclaró que fueron muy pocos los que iniciaron, porque muchos pensaban que la gente no acudiría a este espacio, porque les quedaría muy lejos, pero actualmente también ya resulta insuficiente, por el crecimiento de la población, quedando ubicada ya casi dentro del centro.

Hoy en día en este edificio, se puede encontrar, frutas de la región como anona, zaramullo, caimito, bonete, plátanos, zapotes, mangos, sandía, melón, naranja dulce, china lima, etc. y de otros lugares del país, como: uvas, manzanas, peras, fresas; verduras por citar algunas, papas, chayotes, zanahorias, camotes, remolacha, nabo, además de rábano, cilantro, yuca, perejil, cebolla, tomate, etc. dulces naturales, de camote, de papaya, de coco, de leche, de yuca, de cocoyol, de ciruela, etc.

De igual manera puedes adquirir, artesanías, ropas, artículos de madera, medicamentos naturistas, revistas, zapatos. Y en el área de comidas, se pueden saborear tacos, tortas, panuchos, salbutes, empanadas, chalupas, polcanes, pibihuaes, de ricos guisos como: cochinita, lomitos, asado, escabeche, empanizado, mariscos, salpicón, picadillo, carne molida, etc. caldos y sopas de lima, de escabeche, frijol con puerco, mondongo, lomo de res, puchero, etc. En el espacio de los abastecedores, se vende carne de pollo, de res y de cerdo, con sus respectivas chicharra, longaniza y morcilla.

En particular puedes encontrar los recados originales de la región, que dan sabor único a las comidas antes mencionadas, así como las especias con las que se elaboran, como pimienta, clavos, ajos, comino, azafrán, etc. Y si requieres reparar tu aparato electrónico, por supuesto encontraras talleres para ello y si sigues buscando hallarás distintos tipos de vestimenta para varón y dama, hilos para urdir, tejer o bordar.

Este es el mosaico tan variado que ofrece el mercado “Donato Bates” de Valladolid, que como todo lugar que tenga ya muchos años de funcionar, exige mantenimiento y mejores servicios; los cuales se mantienen y estamos seguros que las autoridades, toman prioridad para su desarrollo y crecimiento, adecuándolo a los nuevos tiempos.

(Ariel Sánchez Gómez)

Siguiente noticia

Detenido por merodear a turistas