Síguenos

Última hora

¡Anuncia su retiro "Canelo" Álvarez! El púgil mexicano planea cerrar su carrera con broche de oro

Yucatán

Centro de Formación Palestino reforestó en el Sur

Más de cuarenta pequeños y padres de familia participaron ayer en la IV Jornada de Reforestación que llevó a cabo el Centro de Formación Palestino en el parque del Fraccionamiento del Sur, cerca del Anillo Periférico, informó Antonio Osorio Vázquez.

El entrevistado dijo que ayer se plantaron 200 árboles, pero que en las últimas cuatro décadas ese centro de formación ha sembrado miles de árboles en escuelas, avenidas, en sus instalaciones deportivas e inclusive a lo largo del Anillo Periférico, con el objeto de apoyar a los padres de familia en la buena formación de los niños y niñas, para que cuando tengan la mayoría de edad sean personas responsables y protectoras del medio ambiente.

Por otra parte, lamentó que todavía existan personas que en vez de reforestar se dediquen a destruir el planeta, por lo que invita a más agrupaciones a sumarse a la tarea de sembrar plantas; asimismo, criticó la tala de árboles en el Anillo Periférico, porque pueden tratarse de algunos de los árboles que esa organización plantó en ese circuito de vialidad interior.

“Tú me plantaste”

Estamos destruyendo el planeta literalmente y lo poco que nosotros hacemos no es suficiente; por eso queremos que más personas se sumen a las labores de reforestación; de hecho nosotros comenzamos los trabajos de reforestación en el Anillo Periférico y luego fuimos a las escuelas, parques, avenidas y donde nos permitan plantar un árbol, plantas que, si pudieran hablar, estoy seguro que nos dirían: “Oye, me acuerdo de ti, tú me plantaste”.

El entrevistado dijo que los niños que participaron en la jornada de ayer no sólo estaban contentos, sino que disfrutaron de momentos felices por convivir con sus padres y éstos, a su vez, pudieron conocer las preocupaciones de los pequeños y la gran experiencia que se llevan al plantar un árbol y conocer sus intimidades y preocupaciones, etc.

Osorio Vázquez señaló que no sabe quiénes sean los responsables de tumbar esos árboles, pero mientras ellos destruyen unos100 árboles, hace tres semanas plantamos unos 300 en la colonia La Guadalupana, es decir, cerca del lugar donde se atentó contra la vida a nuestro planeta.

Entusiasmo infantil

A su vez, el pequeño Alejandro Alonso, alumno del primer grado de la escuela primaria “Pedro Pinzón Sánchez”, dijo que estaba muy contento de poder participar en la jornada, tanto que fue el primero en levantarse y vestirse, y al final de cuentas despertó a su mamá para que pudieran llegar a tiempo al punto de encuentro.

Aseguró que, durante la jornada, logró plantar más de diez árboles y que está satisfecho de haber plantado vida en ese rumbo de la ciudad, acompañado por su papá y su mamá.

El padre de familia Juan Edgardo Chay Couoh manifestó que fue una jornada bien organizada y que considera que plantar un árbol ayuda a los pequeños a entender la importancia de cuidar el medio ambiente y de proteger a nuestro planeta, en donde cada vez hay más calor por la falta de árboles y para que en el futuro lo puedan disfrutar junto con sus hijos.

Osorio Vázquez dijo que el Centro de Formación Palestino es el único grupo que realiza labores de reforestación en el Sur de la ciudad e insistió en la necesidad de que más personas se unan a esa labor.

(Víctor Lara Martínez)

Siguiente noticia

Desgarrador epitafio a la Biblioteca Yucatanense