PROGRESO, Yucatán, 11 de junio.- El pescador de ribera tiene que salir diariamente a la captura de especies para obtener los gastos del día. “En mi caso puedo salir a pescar con embarcación de ribera pero, hoy fui a cazar mediante la técnica de buceo”.
Porfirio Díaz Sánchez tiene 39 años de edad; es pescador de ribera y ha dedicado 2 décadas a la pesca de ribera en Progreso.
“Como buzo, empleo una boya, para que las embarcaciones que pasan cerca identifiquen que hay un buzo abajo y no se me acerquen aunque, debido a mis años de experiencia en este trabajo, sé que cuando se acerca una embarcación, debo alejarme por si quien viene a cargo de la lancha no se percata de mi bolla.
La forma de buceo es a pulmón, capturo peces, visor patas de rana, ‘esnorquel’, una cuerda y un pedazo de red donde meto los peces que capturo.
Con los peces capturados trataré de venderlos enteros, por las calles, o alguna pescadería. Si no, los haré filetes para venderlos. Mis pescados tienen un costo de 250 pesos, aunque no tuve la suerte que esperaba, porque lo ideal hubiera sido capturar boquinetes.
En el caso de los pescadores es una ventaja debido a que no falta para comer, siempre y cuando las condiciones climatológicas me lo permitan, voy al mar buscar la pesca del día y hacer dinero para la familia.
Aprovecho que ahora el mar da la oportunidad de pescar, debido a que cuando hay mal tiempo, es mejor permanecer en tierra y evitar arriesgar tu embarcación y mediante el buceo, cuando hay mal tiempo el mar se revuelve y los peces se guardan en las rocas y no hay captura.
(Julio Jiménez Mendoza)