Raúl Aguilar Baqueiro, dirigente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, se pronunció por no desaparecer el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, como planteó el pasado fin de semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, porque en el caso de Yucatán su gestión ha sido exitosa.
En entrevista, dijo que “estamos enterados que el sábado pasado en algunos eventos que presidió en el Estado de Chihuahua el titular del Ejecutivo Federal se pronunció respecto al Inifed (Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa), argumentando que sería conveniente desaparecerlo, buscando que los recursos lleguen de manera más directa a las comunidades escolares”.
Señaló que son respetuosos del interés que tiene la presente administración federal para llevar a cabo cambios institucionales y administrativos orientados a llevar a cabo un uso más eficaz y eficiente de los recursos públicos, pero advirtió que consideran que se debe valorar y analizar en cada Entidad Federativa cómo ha evolucionado el funcionamiento de los organismos estatales de construcción de escuelas, que han realizado convenios con esa institución, pues aquí ha sido transparente y exitoso.
Manifestó que están convencidos que el crecimiento económico de un país y de sus Estados está permanentemente ligado a la inversión en infraestructura pública y privada ejecutada por empresas formalmente constituidas.
Confianza
Dijo que los empresarios confían en que en fechas próximas se pueda anunciar con más detalle cuáles serán los nuevos mecanismos que se aplicarán para el ejercicio de los recursos aprobados para la construcción de escuelas.
“Estoy seguro que, desde la CMIC, encontraremos la forma de seguir participando y aportando la experiencia y capacidades con las que cuenta el gremio”, indicó.
Reiteró la disposición a trabajar de manera coordinada y profesional con cualquier instancia que se determine como la responsable de la toma de decisiones en materia de infraestructura educativa.
(Rafael Gómez Chi)