Síguenos

Yucatán

Hay un policía por cada 1,800 habitantes

MAXCANU, Yucatán,-17 de junio.-En esta localidad hay un policía por cada 1,800 habitantes, por turno. Son 22 agentes y si trabajaran diariamente todos, les tocaría cuidar a 900 personas.

Sin embargo, son once por turno que además, tienen que comprar sus aditamentos para trabaja. Es decir, sus herramientas como gas pimienta, tolete y grilletes para defenderse en caso de ser necesario, porque la Presidenta Municipal nunca en sus casi 10 meses que lleva en el cargo, se ha preocupado por la seguridad de sus gobernados.

Reyna Marlene Catzín Cih, ya había sido en dos ocasiones Alcaldesa y tampoco invirtió en la Seguridad Pública y mucho menos su esposo, Camilo May, quien también ha sido Presidente Municipal en tres ocasiones.

En el gobierno anterior que encabezó Rolando Zapata Bello entregó al municipio las cinco patrullas y en el actual de Mauricio Vila Dosal también este municipio se vio beneficiado con tres vehículos de traslado.

Sin embargo, a decir de los habitantes, las patrullas 1477, 1478, 1479 y 1480, son utilizadas para trasladar a funcionarios municipales a diversas diligencias o bien a llevar sillas y mesas para eventos de la Alcaldesa, mientras que las ambulancias son no solamente para canalizar a los enfermos a hospitales de Mérida, sino también para asuntos personales de la propia Catzín Cih y su familia.

Maxcanú cuenta con nueve colonias: Al norte están Belén, FC Puerto, San Román, Lázaro Cárdenas y San Periquito, mientras que al Sur se encuentran San Patricio, Zaragoza, Las Tres Cruces y Santa Rita Pichula.

Sin embargo, para las mismas autoridades policiales los principales focos rojos por la presencia de sujetos que se sienten cholos y pandilleros y que consumen drogas y alcohol, son las colonias San Periquito, Santa Rita Pichula y San Román.

No sólo tienen que atender estos lugares cuando hay conflictos porque si llegara a haber problemas en las comisarías, muy retiradas de la cabecera municipal por cierto, los uniformados no alcanzarán llegar a tiempo para evitar un problema y en muchos de los casos ni siquiera se toman la molestia de acudir al llamado, según lo han manifestado habitantes de las comisarías Chunchumil, Kochol, Santo Domingo, Santa Rosa, Granada, Cochuila, San Rafael, Paraíso, San Fernando, Chan Chocholá, Chactún, Santa Cruz y Kanachén.

El problema se ha hecho más grande aún, cuando los policías tienen que conducir los vehículos de traslado ante la falta de personal para que realice esta actividad única y exclusivamente, según dijeron las fuentes informativas al interior del propio Ayuntamiento que pidieron mantener su identidad en el anonimato, por temor a represalias de la Alcaldesa.

Pero también, la responsable de la Comuna decidió designar en su Gobierno como director de Seguridad Pública a su cuñado Primitivo May, hermano de su esposo Camilo May, señaló el contacto informativo al POR ESTO!

Por lo anterior, esta localidad padece un grave problema en materia de Seguridad Pública y en otras áreas del Ayuntamiento, sin que autoridad alguna intente llevar a cabo la auditoría que el caso amerita, tal como lo señalan habitantes de este municipio.

Es pues, que Maxcanú tiene 20 mil habitantes, un número importante que se encuentran desamparados por la desigualdad de que son objeto por parte de la Comuna, toda vez que a las comisarías, llámese la que sea, no llegan los apoyos del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal.

Todo se queda estancado en el camino una vez que han sido entregados al Ayuntamiento, según ha trascendido en esta localidad.

(Texto y fotos: José Luis Díaz Pérez / Francisco Poot Cih)

 

 

Siguiente noticia

Se incendia motocicleta de repartidor