Síguenos

Yucatán

Reconocimiento del Museo Lara al maestro Adolfo Góngora López

El Museo Lara develó ayer una placa en honor del maestro Adolfo Góngora López en reconocimiento a sus aportaciones y por su destacada labor como historiador, conferencista y poeta.

Víctor Manuel Lara Durán, director del museo, destacó que el maestro Góngora López también ha donado muchas piezas al museo, con vasta información del contexto histórico.

Recordó que el Museo Lara es un organismo privado que actualmente tiene en su haber más de 2 mil piezas expuestas en 5 salas y la entrada es completamente gratuita.

Por su parte, el homenajeado dijo sentirse muy feliz de este reconocimiento pues señaló que es un apasionado de la historia y en el Museo Lara hay una gran cantidad de objetos que dan cuenta de muchos pasajes de Yucatán, de otras partes de México e incluso del mundo.

“Creo que la historia es muy importante y por ello es muy bueno que vengan los niños y que la historia de México se dé a conocer porque muchas veces la historia se enseña mal o con muchas incongruencias”, comentó.

Puso como ejemplo que en los libros de texto se dan tres páginas en el libro de historia al dictador Porfirio Díaz y apenas media página al presidente Benito Juárez García.

El Museo Lara cuenta con 5 salas en las que se muestra una amplia colección de piezas, como un portafolio que perteneció al presidente Benito Juárez García o la sección de películas mexicanas, con carteles de películas famosas del cine nacional en su época de oro.

Hay además radios de bulbos, proyectores de cine, un catalejo que perteneció a piratas de 1850, así como una sección de la Revolución, donde se pueden ver armas como una carabina 30-30, pistolas y fotografías.

El museo cuenta con la Biblioteca “Roldán Peniche Barrera” y con una importante sección de libros de autores yucatecos y otros dedicados a la educación de Yucatán. Hay colecciones de monedas y billetes, así como piezas arqueológicas.

Sección deportiva

Hay también un teléfono que usó el general Lázaro Cárdenas el 22 de noviembre 1939 cuando visitó Tixkokob, donde durmió dos noches.

La sección deportiva es otro de sus orgullos con pelotas, fotografías y una antorcha de las 25 que se hicieron para los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.

Se puede apreciar también una silla de peluquero de 1938, con todos sus aditamentos, entre muchos otros atractivos.

El Museo Lara está ubicado en la calle 6 número 319 por 13 y 15 de la colonia Santa Rita Cholul.

(David Rico)

Siguiente noticia

Infancia en México