BACA, Yucatán, 1 de junio.- Un terreno, destinado originalmente para el cultivo de chile habanero, terminó por convertirse en el invernadero donde anteanoche las autoridades decomisaron cerca de cinco mil plantas de marihuana.
Como informamos en la edición de ayer, soldados del Ejército, de la Armada, así como de los cuerpos policíacos federales y estatales, realizaron un operativo en un predio ubicado a cuatro kilómetros del municipio.
El decomiso de marihuana fue en el invernadero Centro de Investigaciones Agrícolas con dirección hacia el Oriente, rumbo a las granjas de una empresa avícola.
Las autoridades recorrieron poco más de dos kilómetros de terracería entre el monte, hasta que cercaron el invernadero con más de 40 unidades de las fuerzas especiales.
El operativo se prolongó por más de 10 horas. La policía ministerial contabilizó las plantas; el conteo terminó a las seis de la mañana, cuando se retiró el convoy custodiando el camión de carga que arribó a la medianoche.
Según se averiguó, este invernadero comenzó a producir los sembrados de chile habanero por lo que generó empleos para la gente de esta localidad y pueblos circunvecinos que acudían a cosechar el chile para su exportación. Sin embargo, poco a poco comenzaron a despedir al personal.
Agentes de la policía resguardaron el invernadero que se encuentra ubicado a poco más de cuatro kilómetros de la población, donde al parecer existe sembradillo de marihuana.
El camino de terracería fue custodiado por los militares con el apoyo de la Policía Federal. Se esperaba que arriben las autoridades correspondientes para realizar el cateo.
Durante varias horas los militares resguardaron el lugar mientras que un vehículo de la Policía Federal se encontraba estacionado en uno de los caminos.
Durante el operativo de antenoche, los medios de comunicación quedaron a una distancia de poco más 100 metros.
En el lugar no se encontró a alguien. Al parecer, los empleados se dieron a la fuga, aunque las luces del invernadero permanecieron encendidas.
Personal de antinarcóticos llevó a cabo el decomiso.
(Francisco Martín y Alejandro Collí)