La Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, manifestó ayer su confianza de que la ley le dará la razón a Yucatán sobre su territorio con los límites de Quintana Roo y dijo que la administración estatal está en espera de que la Suprema Corte le notifique sobre el ministro ponente al que se le asignará el caso.
–La controversia constitucional ya está en la Corte, se presentó en tiempo y forma y ahora habrá que esperar la notificación sobre el avance del proceso, explicó durante una entrevista después de participar en un evento en la Base Aérea Militar No. 8, de cuyos detalles damos a conocer en nota aparte.
Sostuvo que la Suprema Corte tiene un procedimiento para asignarle el caso a un ponente y que tan pronto se lleve a cabo el Gobierno del Estado será notificado para que realice los alegatos correspondientes.
–Hasta ahorita no se ha asignado el expediente a un ponente y ellos (los ministros de la Suprema Corte) tienen sus tiempos y nos notificarán enseguida que hayan cubierto ese proceso, cuando pasen al ministro ponente que se encargará de presentar el proyecto para resolver la controversia y estaremos al pendiente, puntualizó.
Recordó que encabezados por el Poder Ejecutivo de Yucatán y en plena coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial, la semana pasada se interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la controversia constitucional por los límites territoriales del Estado.
Reconoció la disposición y voluntad de los Poderes Legislativo y Judicial para trabajar de manera coordinada en la defensa legal de los límites territoriales de Yucatán con el Estado de Quintana Roo.
En ediciones pasadas dimos a conocer que el gobierno de Quintana Roo modificó la zona limítrofe con Yucatán en la que pretende afectar los municipios de Peto, Tzucacab y Tekax, Chemax, Valladolid, Chichimilá, Tixcacalcupul y Chikindzonot.
(Rafael Mis Cobá)