Síguenos

Última hora

Tragedia en vacaciones de verano: Encuentran el cuerpo de un hombre flotando en playa de Cancún

Yucatán

Lluvias fuertes y posible llegada de ondas tropicales

PROGRESO, Yucatán, 8 de junio.- Para este domingo hay probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente, sur y sureste del país, debido al paso de la onda tropical no. 1, un canal de baja presión y la persistente entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

En el resto del territorio nacional se pronostica una disminución gradual del potencial de lluvia, desde hoy y hasta el lunes, favorecido por una circulación anticiclónica.

La probabilidad de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente, sur y sureste de México, se debe al paso de la onda tropical No. 1 que se localiza en el sureste del país, un canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional y la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. En el resto de la República, un sistema de alta presión favorecerá una disminución gradual en el potencial de lluvias.

Se esperan tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Jalisco, Michoacán, Guerrero y Estado de México.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Chihuahua, Durango, Nayarit, Colima, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Un sistema de alta presión favorecerá una disminución gradual en el potencial de lluvias en gran parte del país; sin embargo, el paso de la onda tropical No. 1 en el sureste y sur de México provocará probabilidad de tormentas fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Mientras que divergencia en altura, en combinación con la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte de México, ocasionará posibilidad de lluvias puntuales fuertes con tormentas eléctricas en Chihuahua y Durango.

Tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Chiapas.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El nuevo frente (No. 61) permanecerá sobre el norte y noreste del país durante el periodo de pronóstico (lunes a miércoles), adquiriendo características de estacionario, lo que provocará potencial de lluvias fuertes a puntuales intensas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán en el transcurso del martes, recorriendo el sureste del país durante el miércoles, lo que ocasionará probabilidad de tormentas fuertes a puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.

Tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Durango, Coahuila, Nuevo León y Chiapas.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Yucatán.

Viento con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Oaxaca y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones menores de ribera y recreo se les recomienda estar pendientes de los reportes climatológicos antes de hacerse a la mar, por estar en temporada de turbonadas, además de altas temperaturas y lluvias para este fin de semana.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Gana Venados de Temozón