Síguenos

Yucatán

Observaron aves en Parque Científico Tecnológico

Un grupo de aficionados participaron ayer en el Tour de Observación de Aves que se llevó a cabo en las inmediaciones del Parque Científico Tecnológico de Yucatán, en el marco del Festival de las Aves Toh 2019, informó ayer la ingeniera agrónoma Jana Nicte-Há Almeida Ramírez.

Explicó que desde 2015, el Parque Científico Tecnológico de Yucatán forma parte del citado festival organizado por Pronatura Yucatán, con el fin de fomentar el conocimiento, la importancia y la conservación de las aves en Yucatán.

Por otra parte, la unidad de vida silvestre del Parque Científico Tecnológico de Yucatán tiene un registro de 139 especies de aves para esa zona, riqueza que es sin duda un atractivo para los que gustan de la observación de aves, investigadores y guías ecoturísticos, entre otros.

El recorrido estuvo a cargo del guía certificado David Salas Pacheco y tuvo una duración de 4 horas, durante las cuales se recorrieron todos los corredores biológicos del complejo científico y se registró el mayor número de aves, en esta ocasión, fueron 36, entre las que destacaron especies como codorniz yucateca (Colinus nigrogularis), chotacabras menor (Chordeiles acutipennis), tecolote bajeño (Glaucidium brasilianum), cejas azules (Eumomota superciliosa), loro frente blanca (Amazona albifrons), matraca yucateca (Campylorhynchus yucatanicus) y un registro raro de un periquito australiano (Melopsittacus undulatus), el cual probablemente escapó de algún lugar cercano al área.

(Víctor Lara Martínez)

Siguiente noticia

Grave amenaza para Yucatán