Yucatán

Heroica Zací, hoy 'Pueblo Mágico”

VALLADOLID, Yucatán, 4 de julio.- Ciudad hospitalaria, segura, tranquila, llena de historia y cultura, con bellezas naturales y arquitectónicas la tres veces heroica Zací hoy es un Pueblo Mágico.

Dicen que el que llega a esta ciudad con leyendas, tradiciones y costumbres que fascinan y encantan y que toma agua de cenote, jamás podrá olvidarla o ha de quedarse en ella para siempre.

Llegar al templo de San Bernardino de Siena del barrio de Sisal, caminando por toda la calzada de los Frailes, admirando su estructura, su cenote en la noria, la belleza de su retablo, conocer el fervor de su gente y recrearse con el video mapipng que se trasmite todos los días en su fachada, en inglés y español, es adentrarte a un mundo místico y fascinante.

En el centro de la ciudad podrán escuchar el canto de cientos de pájaros, mientras respiras oxígeno puro y fresco de la vegetación que se encuentra en el parque “Francisco Cantón” y tomas un rico helado, un raspado de sabores únicos, una marquesita o unas papas fritas y churros llenos de cajeta.

Después de descansar un ratito, recorre y recréate de la magia plasmada en el Palacio Municipal, en la catedral de San Servacio, en el museo de San Roque, en el Centro de Artesanías, en la Casa de la Cultura y en el Cenote Zací, en el que podrás refrescarte y saborear los ricos guisos de la región que se preparan en su restaurante.

Te invitamos a quedarte en los confortables, tranquilos y accesibles hoteles que se encuentran bien ubicados, como son “El María de la Luz”, “El San Clemente”, “El Mesón del Márquez”, “El Zací”, “El Colonial”, “Don Luis”, “Ecotel”, etc. La mayoría con todos los servicios que se requieran.

No te quedes sin el privilegio de bañarte y comprar un recuerdo en los cenotes de Samulá y Xkekén a 15 minutos de la ciudad, en la comisaría de Dzitnup, el agua clara y fresca, con miles de bagres que limpian su entorno, lo hacen un paraíso y un paisaje que invita a regresar.

A media hora tenemos el majestuoso centro ceremonial de Chichén-Itzá, una de las maravillas del mundo, con su pirámide colosal del sol, el área de juego de pelota, sus grabados que cuentan su grandeza, su cenote lleno de misterio y en general todas sus construcciones, en que en las narraciones de los guías que te la cuentan, te transportan a ese mundo de la cultura maya, genios de arquitectura, de la astronomía y de las matemáticas.

Y seguramente si te das tiempo y de lo cual no te arrepentirás, a otros solo 30 minutos, te adentrarás a otra maravilla de la cultura maya que es la de “Ek-Balam” en la comunidad de Temozón con una estructura casi virgen, pues aún se encuentra en restauración.

Si te quedas en Valladolid y lo planeas por varios días, te aseguro que tiempo te faltará para conocer y nutrirte de todo un cúmulo de aprendizajes, ya que a una hora puedes ir y regresar a las playas y pirámides de Tulum y Cobá, gozar de la arena, de los cocos, de los mariscos y del agua azul de las aguas de Río Lagartos, San Felipe y las montañas de sal de mar de Las coloradas y lo natural del puerto de El Cuyo.

(Ariel Sánchez Gómez)