
En un operativo conjunto, autoridades federales y estatales lograron el aseguramiento de más de 26 mil litros de hidrocarburo presuntamente robado, así como diversas dosis de droga y vehículos en el municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo.
La movilización se realizó como parte de las tareas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal para combatir delitos relacionados con el robo de combustible, una de las problemáticas que más afecta a la región.
El hallazgo en un predio de la colonia Conejos
De acuerdo con los reportes oficiales, labores de investigación permitieron ubicar un inmueble en la colonia Conejos que era utilizado para almacenar de forma ilegal hidrocarburo y vehículos.
En el lugar, las autoridades aseguraron:
- 15 remolques tipo cisterna, cuatro de ellos con reporte de robo.
- 26,875 litros de hidrocarburo.
- Una camioneta sin placas.
- Dos tractocamiones.
- 193 dosis de presunta marihuana.
- 67 dosis de presunto crystal.

Noticia Destacada
Aseguran más de 1.5 toneladas de cocaína en costas de Guerrero: cuatro detenidos en operativos de Marina y fuerzas federales
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.
Combate al robo de combustible y narcotráfico
El decomiso se suma a los operativos que en los últimos meses se han intensificado en el estado de Hidalgo, considerado uno de los principales puntos de extracción y trasiego de huachicol en el país.
Las autoridades señalaron que la acción busca desarticular redes delictivas dedicadas al robo de hidrocarburos y al narcomenudeo, delitos que suelen operar de manera vinculada en la región.
Relevancia del aseguramiento
Este operativo representa un golpe a las estructuras criminales que utilizan el robo de combustible como fuente de financiamiento.
Con el aseguramiento de vehículos, narcóticos y más de 26 mil litros de hidrocarburo, se refuerza la estrategia de seguridad en Hidalgo y se envía un mensaje contra quienes participan en estas actividades ilícitas.
Las investigaciones continuarán bajo la conducción de la FGR, que definirá la situación legal de los bienes y sustancias aseguradas.
IO