Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a siete personas por narcomenudeo en Playa del Carmen; ¿quiénes son?

Yucatán

Urge reducir a 80 km/h velocidad máxima permitida en Periférico

Ante el alto aforo vehicular y el elevado número de accidentes que se registran en el Anillo Periférico de la ciudad, la velocidad máxima permitida debería reducirse a 80 kilómetros por hora en vez de los 90 kilómetros actuales, propuso ayer el ingeniero y auditor vial René Flores Ayora.

Adicionalmente, dijo que las pantallas de mensajes variables que funcionan en el Periférico deben informar y advertir de inmediato cuando se haya registrado un accidente en la zona a fin de que los conductores adopten enseguida medidas de prevención.

En los tres carriles

Resaltó que, en las mismas pantallas, se debe pedir a los conductores que reduzcan la velocidad de sus unidades para evitar algún percance por el accidente que se haya registrado en el sector.

Flores Ayora también planteó la necesidad de fortalecer la operación de los radares de velocidad a fin de exigir a los conductores que cumplan con lo permitido en la ley respectiva y, en su caso, aplicar las sanciones que correspondan.

Otro aspecto que estimó de igual forma necesario es fortalecer los señalamientos horizontales que delimitan carriles y otras disposiciones en las señales de pavimento.

En cuanto a la reducción de los límites de velocidad, señaló que debería de ser como máximo y único 80 kilómetros por hora en los tres carriles y no variables, como actualmente se encuentra con la máxima de 90 kilómetros.

Para las calles laterales apuntó que debería ser de 50 kilómetros como máximo.

“Regla del cuadrado”

Recordó que la pasada carambola de autos en el Periférico de Mérida rompió el récord de involucrados con 39 vehículos, debido a que los conductores no guardaron la distancia de seguridad y “por mirones”.

Recomendó a los conductores utilizar la “Regla del cuadrado”: Si vamos a 80 km/hora, quitamos el cero (0) y multiplicamos 8 x 8 = 64, esto quiere decir que si vamos a 80 km/hora debemos dejar una distancia + - de 64 metros con el vehículo que va adelante de nosotros.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Pacto Oaxaca, Hacia un Sur Sureste del Futuro