La Entidad destaca en desarrollo cultural para la niñez y muestra de ello es la Orquesta Típica Infantil y Juvenil (OTIJ) que es un proyecto sólido de iniciación artística, aseguró la ejecutiva de Fondos y Apoyos del Programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Edith Rangel Torrijo.
La funcionaria y el director de Desarrollo Cultural, Saúl Villa Walls, quien representó a la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, encabezaron una reunión de la Comisión de Planeación del Fondo Especial de Desarrollo Cultural Infantil del Estado, con la finalidad de diseñar un esquema de actividades y acciones que beneficien a las y los infantes.
Minutos antes de que comenzara la junta, que tuvo lugar en el Palacio de la Música, Rangel Torrijo subrayó que, en el Estado, se trabaja de manera coordinada en beneficio de las niñas y los niños; como ejemplo está la OTIJ, que cuenta con una magnifica formación.
Primera infancia
En Yucatán se están cubriendo varios puentes, pero los recursos humanos y económicos nunca serán suficientes y habría que poner énfasis en la formación de promotores culturales que trabajen con la primera infancia, es decir, con bebés y menores de cinco años de edad, apuntó.
Antes del encuentro, la agrupación se presentó en la Sala de Conciertos del recinto bajo la batuta de Edgar Tzab Zapata e interpretó los boleros Quisiera, de Ricardo López Méndez y Augusto “Guty” Cárdenas Pinelo, y Sólo tú, de Alejandro Guadalupe Rosas, así como el swing Flor con alma, de Luis Canto Farfán; la clave Yucatecos, de Manuel Merodio, y la jarana Nos gustan las jaranas, de la autoría del propio director.
El público aplaudió cuando la OTIJ interpretó Ko´oten boox, del padre de la trova, Cirilo Baqueiro Preve, “Chan Cil”; enseguida, estuvo Despierta Paloma, de Enrique “Coqui” Navarro, y cerró su participación con la clave jarana Aires del Mayab, de Carlos Duarte Moreno y José “Pepe” Domínguez.
Felicitación
Luego de la muestra, la funcionaria federal subió al escenario para felicitar a la agrupación por preservar y difundir el patrimonio cultural y musical, y la invitó a continuar con su labor, pues tiene voces privilegiadas y sus instrumentistas ejecutan con gran calidad. Asimismo, agradeció el apoyo de las familias para que la Orquesta se consolide.
Durante la jornada, se rindieron informes de los proyectos Integrarte, Regional Sur, Curso de Verano, Red Coral Infantil y OTIJ, entre otros, realizados de febrero a julio de este año.
Por parte de la Sedeculta, acudieron el coordinador Académico de Música y Operativo de Alas y Raíces, Aníbal Escalante Solís, y las titulares del Despacho y del Departamento de Vinculación y Educación, Shirley Dorantes Cobá y Ludivine Caroline Cicolella, respectivamente.
Además, el jefe de Departamento de la Dirección de Administración y Finanzas, Raymundo Guillén Cancino, y el encargado de Fideicomisos, Fernando Torres López. Por la iniciativa privada estuvo José Uranga Arana y, por parte de la comunidad artística, Pedro Juan de la Portilla Cabrera.