El grave problema de salud en riñones y litiasis que enfrenta la población de Yucatán llevó a la Universidad Modelo a organizar el Simposio sobre Nutrición en las Enfermedades Renales.
Delia Sansores España, coordinadora del simposio, explicó que como parte del 109 aniversario de la escuela y 22 de la universidad, así como parte de las actividades de la maestría, se llevó a cabo el simposio dirigido al sector médico para que transfieran a sus colegas y pacientes la importancia de la nutrición en estas enfermedades.
“El año pasado trabajamos la nutrición en alimentos funcionales y hoy es en enfermedades renales, porque es una enfermedad importante, de nivel crónico, que afecta a niños y adultos, ya es común y es un problema de salud, la intención es que se conozca el tratamiento nutricional.
Capacitación
“También se aborda la parte del ejercicio de que sí se puede realizar. Están participando 110 asistentes y hay expertos del Hospital General de México y hacemos una Feria de la Salud dirigida al público sólo hoy (por ayer)”, dijo.
Agregó que el problema renal es tan grande que la actual capacidad del sistema de salud no permite cubrir a todos; por eso es importante la capacitación al personal para apoyar a la población en la nutrición.
Resaltó que maestros y estudiantes de la maestría participaron en la organización, además de que recibieron a ponentes de Guadalajara y Ciudad de México.
POR ESTO! ha informado sobre la gravedad del problema que representa la litiasis en Yucatán (piedras en riñones), por lo que la nutrición es una de las medidas de prevención.
(Verónica Martínez)