Síguenos

Yucatán

Concluye la gira de promoción de Yucatán en Florida

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del Gobierno del Estado concretó encuentros uno a uno con las navieras más importantes de Norteamérica y el Caribe, con el objetivo de incrementar el número de arribos de cruceros al puerto de Progreso.

Esta gira, realizada en el marco del Global Travel Marketplace (GTM) en Miami, Florida por Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur, acompañada de Raúl Paz Noriega, secretario técnico de la misma dependencia, es parte de la estrategia de promoción internacional de la entidad.

Cabe recordar que, en octubre pasado, en Puerto Rico, tuvo lugar la vigésimo quinta edición de la Feria de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), en la que el Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo reuniones con CEOs y altos directivos de las compañías Carnival Cruises, MSC y Royal Caribbean.

Los empresarios expusieron su intención de trabajar de la mano con la Sefotur para mejorar las áreas del puerto de Progreso y del estado, a fin de incrementar el número visitantes y, en consecuencia, de derrama económica.

Durante los encuentros de esta semana, se trabajó en dos perspectivas: el acercamiento con navieras que aún no tienen operaciones en Yucatán y negociar con las que ya arriban al destino, como Carnival, Royal Caribbean y Norwegian, para incrementar el número de embarcaciones y mantener la buena relación generada a raíz de los resultados y compromisos cumplidos.

Asimismo, Fridman Hirsch presentó a directores de navieras las fortalezas y atractivos turísticos del estado, así como las mejoras del puerto, programadas para los próximos dos años, incluyendo la inversión del Gobierno del Estado para potenciar la imagen urbana en zonas aledañas a la Casa de la Cultura. También mostró nuevos productos para cruceristas, como el Malecón Internacional y el baile folklórico que se efectúa en el muelle.

Las firmas reiteraron su interés en continuar con sus operaciones en Yucatán, con la confianza de que mejore la calidad en sus servicios, y acordaron intercambiar información para seguir promoviendo el arribo de cruceros.

La delegación de Sefotur se reunió, por primera vez, en las oficinas de Orlando, con representantes de Disney Cruises, que mostraron su interés en la oferta de Yucatán; aunque todavía no tiene operaciones en el destino, la naviera evaluará la posibilidad de concretar arribos piloto en los siguientes dos años; se recordó que la gerente regional de Aventuras Portuarias, Michelle Moraga, visitó Progreso en marzo. Además, con MSC Cruceros, ya se considera la posibilidad de incluir visitas al puerto en el próximo par de años.

El seguimiento de estas reuniones será en octubre, en la FCCA de Puerto Rico. Fridman Hirsch y Paz Noriega aprovecharon su estancia en Miami para visitar dicho organismo, informar de los resultados de esta gira de trabajo y reafirmar la solicitud de apoyo para promover a Progreso como destino de cruceros de Norteamérica y el Caribe.

En esta industria, hasta junio del presente, Yucatán ha recibido un total de 64 arribos de cruceros y, para el segundo semestre, se anticipa la llegada de 81 más, de Ponant, Norwegian, Phoenix Reisen y Viking Cruises, además de los regulares de Royal Carribean y Carnival, para un total de 145 programados en este año, con lo que se espera superar la cifra de 443 mil cruceristas durante 2018.

Cabe destacar que, tan sólo el mes de junio de 2019, en comparación con el mismo periodo del año pasado, se registró un alza de 24.8% en el número de pasajeros, con un total de 35 mil 572, y de 12.5% en el número de barcos, con nueve arribos en el mismo mes.

El GTM es un evento exclusivo para citas de élite, que conecta a las y los asesores de viajes más influyentes de América del Norte con proveedores globales, en reuniones cara a cara y sesiones en sala de juntas. El acto, estilo boutique, ofrece una plataforma profesional para las y los mejores vendedores del ramo, alentándoles a expandir sus carteras y sus libros de negocios.

Ahí, la Sefotur concretó 52 citas de trabajo y Fridman Hirsch sostuvo una reunión con el cónsul general de México en Miami, Jonathan Chait Auerbach, para llevar a cabo esfuerzos conjuntos de promoción de Yucatán en el mercado caribeño.

El impulso a este segmento representa uno de los principales objetivos de la política turística de la entidad, por lo que las negociaciones que se ha efectuado, desde octubre de 2018 a la fecha, dan como resultado que las navieras continúen poniendo su confianza en el destino. Esto se refleja en la continuidad de sus arribos y el aumento en la capacidad de sus embarcaciones, además de que se traduce en más visitantes y, como consecuencia, en mayores beneficios y derrama económica para Yucatán, concluye el boletín.

Siguiente noticia

Conapesca asegura que atiende denuncias contra pesca furtiva