Síguenos

Última hora

Tragedia en vacaciones de verano: Encuentran el cuerpo de un hombre flotando en playa de Cancún

Yucatán

Certifican en inglés a 167 estudiantes y 138 docentes

Lectura de comprensión, escritura y fluidez al comunicarse en inglés fueron las habilidades que se evaluaron a 167 estudiantes de 13 secundarias y 138 docentes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, que mediante el instrumento del Consejo Británico denominado APTIS obtuvieron una certificación de sus conocimientos con validez internacional.

En representación de la titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, la directora general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Graciela Cortés Camarillo, resaltó el compromiso de las y los sustentantes, que durante el pasado ciclo escolar siguieron las recomendaciones del equipo aplicador de la prueba, emanada de los Programas de Inglés en Educación Básica de Yucatán (Pieby) y Nacional de Inglés (Proni).

“Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, y ustedes nos van a ayudar a que otros jóvenes se animen a estudiar el inglés y certificarse, porque este certificado les da un reconocimiento que lo ofrece una institución muy importante en el mundo. Hoy puede ser un gran día y todos los días pueden ser un gran día, si ustedes se dan esa oportunidad”, afirmó Cortés Camarillo.

Trascendencia

Durante la entrega de certificados, el coordinador local del Proni, Carlos Alexis Zavaleta Ramírez, indicó que, del 2016 a la fecha, Yucatán suma 372 estudiantes certificados con mecanismos internacionales de esta índole; de ese total, 115 son de primaria y 257 de secundaria. De igual forma, 478 docentes han sido evaluados en el mismo rubro, lo que permite conocer sus fortalezas y áreas de oportunidad en las competencias comunicativas básicas del idioma.

“Realmente llevamos más de 10 años enseñando el idioma inglés y eso es algo de mucha trascendencia. Está comprobado que la educación permite la formación de capital humano preparado y ustedes son ese capital; sigan adelante”, manifestó.

Con enfoque de enseñanza-aprendizaje basado en la práctica social del lenguaje y competencias para la vida, el Proni está presente en 518 escuelas oficiales: 55 de preescolar, 211 de primaria y 252 de secundaria, atendiendo a más de 149 mil alumnas y alumnos en todo Yucatán, finaliza el boletín.

(Víctor Lara Martínez)

Siguiente noticia

Jóvenes yucatecos, a la Olimpiada del Conocimiento Infantil