HOCTUN, Yucatán, 8 de agosto.- Un grupo de ciudadanos pertenecientes a la CIOAC se manifestaron y bloquearon la carretera federal Mérida – Cancún, con el fin de presionar al Gobierno Federal para que los apoyos materiales y económicos destinados al campo y vivienda se sigan canalizando a través de ellos, donde se maneja una jugosa ganancia que los beneficia, al lugar arribó la Policía Federal y Estatal, así como la municipal para mantener la calma y el orden, ya que los conductores afectados ya se les iban a ir encima para que abrieran la circulación.
La manifestación se registró hoy a las 9 de la mañana en la carretera federal Mérida – Cancún, a la altura del kilómetro 47, a unos cuantos metros del puente de Hoctún, y abrieron la circulación a las 11; según los responsables de esta manifestación, los bloqueos van a ser intermitentes, en el primer bloqueo los afectados se enojaron tanto que se iban a ir encima de los manifestantes y gracias a la Policía Federal, Estatal y Municipal se controló y la circulación fue abierta.
De acuerdo con Claudia Caltempa, secretaria general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), comentó que nosotros formamos parte del frente Delfac, que está conformado por dos organizaciones, la Unta y la Coduc, y hoy se nos convocó a un paro nacional en todas las vías de acceso de todo el país, nosotros estamos en esta carretera federal Mérida – Cancún, y mis compañeros de la Unta y la Coduc están en la caseta de Halachó, con esta manifestación lo que pedimos es que a nivel federal haya un diálogo directo y propositivo con el presidente de la República, que nos atiendan las necesidades y demandas que se tienen por parte de nuestro gente, que escuche las propuestas que tenemos de cómo ejercer de manera clara y transparente los recursos que se tienen hasta el momento.
Agregó que el paro está convocado para el día de hoy y mañana, todo depende la respuesta que nos den por el Gobierno Federal, resaltó que lo único que pedimos es que haya transparencia en la ejecución de los recursos, ya que de muchos de los recursos y programas que se están ejerciendo actualmente no tenemos la certeza que se estén entregando a las personas que realmente los necesitan, puesto que el censo que se realizó por parte de los servidores de la nación, que son afines al partido al cual pertenece el presidente de la República, pues los apoyos se están entregando a los aliados a ese partido, por lo que pedimos que se atienda a la población en general.
(David Collí)