Síguenos

Última hora

Accidente vial deja dos personas heridas en la carretera federal Limones-Mahahual

Yucatán

Nueva manifestación a favor de la vida

Ayer sábado por la tarde el Monumento a la Patria fue el escenario en el que varios miles de personas marcharon y dijeron que “Yucatán dice Sí a la vida”, “No al aborto legalizado”, acto en el que también arremetieron contra los medios de comunicación y diversas organizaciones de la sociedad civil que apoyan y dan cabida a las voces a favor de la despenalización del aborto, la equidad de género así como el matrimonio igualitario.

De la misma manera se fueron contra todas aquellas iniciativas para despenalizar el aborto, la despenalizacio?n de las drogas; iniciativas para implementar el libre desarrollo de la personalidad en las leyes, abriendo la puerta a la ideologi?a de ge?nero y el matrimonio igualitario.

El Monumento a la Patria fue el escenario donde los manifestantes concluyeron la marcha, mismo lugar donde la semana pasada Ricky Martin ofreció un concierto en el que el boricua pidió respeto a la diversidad sexual, no a la homofobia y sí al matrimonio igualitario.

Cabe señalar que la marcha a favor de la vida se organizó luego que colectivos feministas a nivel nacional anunciaron, desde hace un par de semanas, que el 28 de septiembre realizarían a nivel nacional movilizaciones para la despenalización del aborto.

También fue de llamar la atención que en Yucatán la marcha a favor de la vida se realizó días después que concluyó la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, en la cual varios de los participantes exhibieron a nivel internacional al Congreso del Estado tras rechazar aprobar el matrimonio igualitario, así como las posturas que se emitieron en la Cumbre de Mujeres Líderes Latinoamericanas, en la cual Yalitza Aparicio se pronunció a favor del aborto legalizado y de la aprobación del matrimonio igualitario.

Acarreados

Por primera vez en la marcha a favor de la vida los participantes y organizadores recurrieron a la renta de autobuses para el traslado de un buen número de participantes, y no faltó quien diga que parecía un acarreo.

Se observó que la calle 58 fue sitio para que varios autobuses con personas que fueron acarreadas a la marcha se estacionaran sobre la vía obstaculizando la vialidad.

La convocatoria para asistir a la manifestación incluyó una agresiva campaña publicitaria pagada en diversos medios de comunicación, redes sociales, así como una invitación a todas las parroquias de la diócesis, a diversas instituciones educativas privadas católicas, varias de ellas situadas al Norte de la ciudad para participar en el acto.

El Remate del Paseo de Montejo fue el punto de reunión para los cerca de ocho mil personas que se congregaron y marcharon al Monumento a la Patria, donde los organizadores, entre ellos Víctor Pinto Brito, presidente del FNF, y Víctor Chan, lanzaron una serie de advertencias a la clase gubernamental, así como una serie de señalamientos contra los medios de comunicación.

“El pueblo de Yucatán está aquí en esta marcha, no está en medios de comunicación, no está en las redes sociales, no se expresa en las editoriales a modo de los periódicos que muchas veces respaldan intereses espurios”, señaló Pinto Brito sin importarle la presencia de numerosos representantes de diversos medios de comunicación locales, impresos, digitales y electrónicos.

Abundaban las cartulinas, lonas, banderines, pañoletas con el mensaje “Yucatán dice sí a la vida”, así como “No es una elección, es un ser humano sí a la vida”, entre otras consignas, que se vendían como “pan caliente” entre los que acudieron al acto.

Al frente iba un grupo de personas con una enorme manta que decía “Vida y familia Yucatán” seguidos por una columna de gente que a decir de Víctor Pinto eran cerca de 20 mil personas, mientras que las autoridades policiacas calcularon como máximo ocho mil.

En el Remate, mientras se juntaban los participantes, varios grupos musicales se presentaron entre ellos Katolique.

Contra los medios

Durante el trayecto de la marcha, varios de los participantes en forma prepotente y altanera y con velado tono de advertencia le preguntaban a los reporteros si estaban cubriendo el evento, si pertenecían algún medio de comunicación y la razón por la que estaban grabando.

Al llegar al Monumento a la Patria, Víctor Pinto hizo uso de la palabra mencionando que Yucata?n hace historia, pues se sumó a los ma?s de 600 mil mexicanos que, el sa?bado pasado, respondieron a la convocatoria del Frente Nacional por la Familia para salir a las calles y decir si? a la vida y si? a las libertades fundamentales.

“Quienes nos hemos dado cita esta tarde, ciudadanos, padres y madres de familia, jo?venes, sociedad civil organizada, personas de distintas confesiones religiosas y convicciones poli?ticas, queremos un Me?xico de paz y prosperidad para todos; para lograrlo, nosotros, el pueblo, tenemos que construir una conciencia muy clara sobre algo: el poder de nuestro voto”.

“Pueblo valiente”

Durante un párrafo de su discurso, Pinto Brito pasó a la arena política mencionando que “nosotros elegimos, nosotros quitamos, nosotros ponemos, nosotros retiramos. El poder dimana del pueblo y se ejerce en beneficio del pueblo. Nosotros somos el pueblo y, en Yucata?n, somos un pueblo valiente.

“¿Los poli?ticos nos han estado representando? Para eso estamos aqui?, para decirles fuerte y claro el pueblo esta? aqui?. No esta? en los medios de comunicacio?n, no esta? en las redes sociales, no se expresa en las editoriales a modo de los perio?dicos, que muchas veces respaldan intereses espurios.”

“Estamos aqui? para enviar un mensaje muy claro a los poli?ticos y decirles: no cometan la terrible equivocacio?n de confundir el eco de los medios, programas de TV y lobbys de presio?n con la voz del pueblo... porque van a asumir el costo poli?tico”.

Por su lado, Víctor Chan señaló que el eco es insistente, financiado y patrocinado hasta el punto de que podri?an parecer mayori?a... Estoy seguro de que muchos de los que asistieron hoy, tuvieron que vencer los reclamos de propios y extran?os que nos acusaron de todo por participar aqui? el di?a de hoy.

“Pero hagamos conciencia de esto: ¿Si ese eco es tan insistente, por que? no es capaz de organizarse y mostrar su supuesta mayori?a? ¿Por que? sus reclamos terminan en las redes sociales? ¡Ese es un activismo de sofa?! Son ecos que rebotan y se agotan, remató aquel orador.

La voz del pueblo, la aute?ntica, esta? aqui?, hoy, presente, fi?sicamente. El ruido que no hacemos en redes, en editoriales, en programas de televisio?n, lo hacemos hoy, aqui?, de forma esponta?nea y sorpresiva.

Advertencia

Al continuar con su intervención, el activista siguió con el discurso político en el que advierte a los políticos mexicanos que tengan cuidado porque si equivocan, la voluntad de quienes los eligieron para representarlos de la misma forma sorpresiva y esponta?nea en que todos los asistentes acudieron este sábado, les van a retirar la confianza que les dieron en las urnas.

“¡Que se escuche fuerte! ¿Hay un voto provida? Por eso, siempre vamos a respaldar a los que nos representan, a los poli?ticos valientes que defienden la vida del indefenso y los valores de sus electores y que resisten los golpeteos media?ticos de quienes quisieran desarticular nuestra sociedad e imponernos sus estilos de vida”, resaltó el orador.

“Por la misma razo?n, denunciamos con toda claridad y contundencia las iniciativas de ley, tanto federal como locales, que atentan contra valores fundamentales de los mexicanos; iniciativas para despenalizar el aborto, para la despenalizacio?n de las drogas; iniciativas para implementar el libre desarrollo de la personalidad en las leyes, abriendo la puerta a la ideologi?a de ge?nero.”

“Y estas criticas que hacemos para reclamar lo evidente, esta voz que es de nosotros, la quieren silenciar con una ley mordaza, pues quieren robarse los derechos humanos y definir para nosotros cómo debemos pensar, creer y sentir; y si no nos acomodamos, entonces nos acusan de “emitir discursos de odio”.

Al continuar con la arenga política, Víctor Chan advirtió: “¡Cuidado, poli?ticos! ¡No somos las generaciones do?ciles de e?pocas pasadas, somos la generacio?n Provida!

Posteriormente el representante de Lazo para María señaló a las legisladoras Lorena Villavivencio y Citlali Hernández, mencionando que ambas demuestran un desprecio por la vida al no proteger al bebe? en gestacio?n.

Al continuar con las descalificaciones, Víctor Chan mencionó que Citlali Herna?ndez por su parte atenta contra el derecho de los padres a educar a sus hijos, ya que intenta incorporar la ideologi?a de ge?nero a la Ley General de Educacio?n y pretende arrebatar el derecho a la libre expresio?n de los mexicanos.

“Exigimos a los legisladores no agravar el problema del crimen organizado, aprobando homicidios y feminicidios prenatales: Aborto. No rompan ma?s el tejido social atentando contra la familia y el derecho fundamental de la infancia a tener una vinculacio?n estable con su padre y con su madre y que no adoctrinen a nuestros hijos con falsas ideologi?as que confunden su sexualidad.”

“Queremos que nuestras exigencias tengan eco. En materia de seguridad familiar son muchas y las respuestas han sido pocas;rechazamos toda violencia criminal legal o tolerada, como el homicidio y feminicidio, la extorsio?n, el secuestro, el robo con violencia y las dema?s situaciones que atentan contra la vida de todos los mexicanos, incluyendo a los ma?s pequen?os ciudadanos que esta?n dentro del vientre de su mama? y que constituyen el futuro de nuestra gran nacio?n, -ellos- merecen toda nuestra atencio?n y proteccio?n. No podemos permitir la injusticia de que la ley avale que la decisio?n de morir o vivir dependa de otro. Queremos que todos los mexicanos vivan y lo hagan con dignidad.

Llamado

Finalmente el acto concluyó con un llamado al Presidente Andre?s Manuel Lo?pez Obrador, a los legisladores, para que hagan de México un lugar seguro para vivir, donde a todos los mexicanos se les garantice la vida, primer derecho humano, que no haya ningún mexicano menos y los vivas a la familia, a las libertades y el clásico viva México.

(José Manrique)

Siguiente noticia

Pediatras deben sumar esfuerzos con la sociedad