Síguenos

Última hora

Activan Alerta Amber en Yucatán por desaparición de tres menores en Caucel II

Yucatán

Pediatras deben sumar esfuerzos con la sociedad

Es importante que exista un esfuerzo entre pediatras y diversos sectores de la sociedad con la finalidad de contraatacar las enfermedades que empiezan a una corta edad, por ejemplo, la mala alimentación, que en la vejez se reflejará con otros padecimientos.

Lo anterior fue señalado por el doctor Fernando Stein, profesor de pediatría del Texas Children’s Hospital y director asociado de Cuidados Intensivos en la misma institución del vecino país del Norte, en entrevista con el POR ESTO!

“El problema de la niñez y la sociedad trasciende la oficina del pediatra y por eso es necesario que los pediatras se proyecten fuera de sus consultorios para poder abogar por las causas que son importantes para los niños y la familia, lo que discutimos esta mañana, (ayer) incluye las enfermedades no transmisibles, que son responsables de la mayoría de problemas en la vejez y esos empiezan en la infancia, de tal manera que los pediatras deben sumar esfuerzos con diferentes sectores de la sociedad, como la industria, la industria alimentaria, la educación, etc., para poder afectar de manera creíble los problemas que amenazan a la niñez”.

Destacó la importancia de poder detectar a temprana edad si hubiera algún problema de salud, porque ya al paso del tiempo podría ser un poco tarde.

La obesidad

“Por ejemplo, la obesidad empieza en la niñez y resultan problemas muy serios en la vida adulta; si el pediatra pudiera afectar la dirección de la obesidad podría afectar la vida adulta de ese niño, pero lo que sucede es que la solución a la obesidad no es ponerlos a dieta, la solución es que toda la familia cambie el hábito alimentario, porque es muy común que llegue el niño, la mamá y el papá obesos porque el tipo de dieta que mantienen no es el adecuado. No es necesario ser el primer lugar, el segundo o el tercero, la verdad es que si hay un problema de obesidad tenemos que atacarlo de una manera multisectorial, esto es un problema, en unos países más que otros, como por ejemplo en los Estados Unidos en las entidades del sur tienen índices de obesidad que son terribles, y lo que está sucediendo es que la Organización Mundial de la Salud ahora habla de mal nutrición no sólo en el mal nutrido sino también en el sobre nutrido obeso”, señaló el profesionista.

“Por ello la importancia de atender con liderazgo desde la niñez, desde que los infantes van a la escuela, agregó.

“Así es, desde la niñez y en el sentido de liderazgo que los pediatras pueden ejercer, pueden influenciar los currículum educativos para que haya un contenido en el conocimiento que se imparte en las escuelas, que enfatice la salud a nivel de alimentación, de ejercicio y a nivel familiar”, expresó.

Por lo anterior, el director asociado del Children’s Hospital en el Estado de Texas, dijo que la primera vez que visitó Yucatán fue en 1981.

Buena amistad

“Yo he tenido la fortuna de estar viniendo a Mérida desde 1981 cuando empecé una amistad muy productiva con la Clínica de Mérida y los doctores Navarrete y yo he visto con gran beneplácito el crecer de la ciudad de una manera muy productiva a nivel industrial, a nivel comercial, a nivel turístico, casi no se reconoce de aquel 1981 que yo conocí por primera vez, desde entonces he venido prácticamente cada año y estoy muy contento de estar nuevamente, y veo la participación en este Congreso de enfermeras, médicos, y es importante enfatizar que el futuro de la práctica de la medicina está basado en la participación de personas con diferentes niveles de licenciatura, ya no es sólo el doctor”, indicó.

Finalmente envió un mensaje a los jóvenes que están estudiando estas carreras relacionadas con la medicina.

“Claro que sí, decirles primero que servir es un privilegio, el médico que piense que servir no es un privilegio tiene que dedicarse a otra cosa, y segundo es que tenemos que trabajar en equipo, pero no en un equipo limitado a médico, sino como –repito– una situación multisectorial para abordar los problemas tan complejos que enfrenta la sociedad el día de hoy y aquí es donde se requiere el liderazgo que se genera con la dedicación y la cooperación”, concluyó.

(Texto y fotos José Luis Díaz Pérez)

Siguiente noticia

Amplia difusión a la cultura china en Yucatán