En su primera semana de actividades, el Mérida Fest ha congregado a más de 80 mil personas que han salido a las calles a disfrutar de los espectáculos dedicados para toda la familia.
Esta semana, el programa del festival se abrirá a otras culturas como la Semana China en Mérida, que en esta ocasión sólo tendrá tres días de actividades entre talleres didácticos y recreativos, danzas tradicionales, espectáculos con el grupo de artistas Dujiamgyan Yangguang y un foro cultural en el que se abordará el tema “Y cómo es China”. Las sedes serán el Centro Cultural Olimpo y el Teatro Armando Manzanero.
También llegarán los proyectos “Stabat Mater”, con las voces italianas de Dorela Cela y Teodora Drozdik-Popovi?, el guitarrista cubano Pancho Amat, “Light in Babylon” con Michal Elia Kamal, Sankofa Danzafro, así como las compañías Teatral del Norte con “El Mentidero del Chico Talegas” y la Compañía Marfil Teatro con “Los Perros”, entre otras.
Asimismo, el próximo jueves se celebrarán 55 años del programa tradicional Serenata Yucateca, en el parque de Santa Lucía, y se entregará la Medalla “Guty Cárdenas” al trovador Gustavo López Ceballos. La velada contará con la actuación especial de Rodrigo de la Cadena, así como de trovadores, solistas y la actuación del Ballet Folclórico titular.
Para los horarios, sedes y detalles de los espectáculos se puede consultar la cartelera www.merida.gob.mx/meridafest y las redes de Mérida es Cultura. Todas las actividades son gratuitas. (Boletín)