A 30 kilómetros de Mérida se encuentra Misnebalam, hacienda que vio su brillo en el siglo XIX con el auge del henequén y que fue abandonada desde 2005, convirtiéndose en el pueblo fantasma de Yucatán.
Un letrero de "no pasar" y un edificio en ruinas, es lo que hoy queda de una de las prósperas hacienda de aquella época y que se convirtió en un pueblo de hasta 170 personas.
Noticia Destacada
Hacienda Kankabchén: historia de amor y brujería en Mérida
Noticia Destacada
Psicosis, mito y aullidos: la mujer lobo que aterrorizó a Yucatán hace 16 años
Según la historia, en 1921, su dueño Fidencio G. Márquez fue asesinado por un grupo de vándalos en una comunidad cercana a la hacienda de nombre San Ignacio, lo que marcó el inicio de la decadencia.
La gente cuenta que tras la muerte del hacendado se empezaron a percibir algunas situaciones inexplicables, paranormales dirían algunos.
Noticia Destacada
Tres lugares embrujados de Yucatán, ¿te atreverías a visitarlos?
Pero no solo esa historia se cuenta. También hay quienes narran la historia del pequeño Julián que le gustaba jugar en el patio de la hacienda; sin embargo, un día fue atacado sexualmente por uno de los peones. El dolor no lo dejó vivir y se suicidó colgado de un árbol.
Desde aquel día, la gente de los alrededores aseguró que se escuchaban algunos ruidos, incluso, se observaba que un columpio se movía de un lado a otro.
La constante aparición de “Juliancito”, como era llamado, ocasionó que poco a poco la gente decidiera abandonar el pueblo. El miedo se apoderó de ellos; sin embargo, se habla de que al interior de la hacienda se le coloca un pequeño altar.
Ante las historias que se cuentan, muchas han sido las notas periodísticas y vídeo que se han hecho al respecto, y es considerada uno de los 10 lugares más tenebrosos de México.
Por Redacción Digital Por Esto!
JG