Síguenos

Yucatán

Reeducar a la sociedad para prevenir violencia contra mujeres

El diputado Felipe Cervera Hernández (PRI), presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, dijo que por ahora la intención de revivir el tema de la pena de muerte es “muy espectacular, muy mediático”, y que pensar que con un tipo de penalizaciones especificas se va a dejar de cometer estos ilícitos de manera automática, eso es un poco desconocer lo que ha sucedido a nivel mundial.

También dijo que ante la falta de respuestas de los funcionarios que acudieron a la Glosa del Informe en fechas pasadas, se analizarán las acciones jurídicas que se pueden seguir; incluso señaló la posibilidad de dar vista al Ministerio Público “o a alguna otra instancia para que definan si hay o no hay un delito que perseguir”.

Sobre la pena de muerte, que propuso el PVEM contra quienes cometan delitos como violación o feminicidio, el diputado coordinador de los diputados del PRI en el Congreso local expuso:

“Lo veo muy espectacular, muy mediático, hasta este momento habría que esperar a que avance esa discusión. En lo personal quiero decir que, si bien es una postura muy natural quien incurra en alguno de estos delitos quisiéramos que reciba la mayor de las sanciones, yo creo nuestra verdadera aspiración debe ser evitar que sucedan estos ilícitos, evitar que haya estos asesinatos, evitar que haya estas violaciones y a nivel internacional se ha mostrado que no necesariamente con existencia de la pena de muerte disminuye la incidencia de estos delitos”.

Educar a la sociedad

Dijo que es más de ponerle atención a una reeducación de la sociedad e invertirle a la prevención, lo cual no significa únicamente mayor cantidad de recursos a los cuerpos de seguridad pública, sino en educar a nuestra sociedad en acciones de prevención del delito.

“Así que, en el caso de esta propuesta de pena de muerte, yo me esperaría a que la discusión llegue a ser más formal, a que avance en la Cámara de Senadores que, si mal no recuerdo, ahí es donde están promoviendo en el tema y ver si esta discusión llega a una discusión nacional; si fuera así, pues tendríamos que participar, pero hasta este momento no he visto que haya una acción más formal en ese sentido”, dijo.

Primero prevenir –¿Podría ser acabar con la impunidad, diputado, antes de empezar hablar de esos temas?, preguntó el reportero.

–Por supuesto, mira. El tema aquí es prevenir y el no dejar impunes estos ilícitos; lo hemos dicho infinidad de veces y dicen que no hay refrán perdido: ‘que no se quiera tapar el pozo después de ahogado el niño’. Pensar desde mi punto de vista muy personal, lo aclaro, pensar que con un tipo de penalizaciones específicas se va a dejar de cometer estos ilícitos de manera automática, eso es un poco desconocer también lo que ha sucedido a nivel mundial.

–Sí es importante el que las sanciones se apliquen como debe ser, capacitar a quienes realizan las investigaciones para que cuando se acuse a alguien realmente pueda recibir la pena que esté establecida, que eso es lo principal que tenemos en el país; las acusaciones muchas veces no prosperan por una mala integración de los expedientes, a veces no prosperan por diferentes criterios en los juzgados; en fin, son diferentes etapas del proceso principal; insisto en intentar reeducar a nuestra sociedad, reeducarnos todos para que esto no suceda, señaló.

La Glosa

Sobre la falta de respuestas de los funcionarios en la Glosa del Informe, el diputado dijo que es un tema que se analizará en el seno de la Junta de Gobierno y que la postura del PRI, como tal, es proceder como lo ha hecho este Congreso, agotando todas las instancias jurídicas que se tengan.

“El análisis de esas instancias jurídicas puede derivar en la necesidad de solicitarle a la Mesa Directiva que le dé vista al ministerio público o alguna otra instancia para que definan si hay o no hay un delito que perseguir, esto con la finalidad de dejar muy en claro que son acciones que el Congreso del Estado tiene que emprender; no es un tema de grilla, no es un tema de política, es un tema de derecho y si se considera que no hubo este cumplimiento a la legislación pues entonces que interpongan las sanciones que correspondan”, concluyó.

(David Rico)

Siguiente noticia

Conductor choca taxi y deja un lesionado