Síguenos

Última hora

Exhiben en redes a presuntas ladronas en supermercados de Cancún: cámaras

Yucatán

Marcados contrastes ayer en Mérida

La contingencia por el coronavirus Covid-19 y la suspensión de eventos públicos masivos provocó que miles de familias se quedaran en sus casas, de modo que ayer domingo se vivió un día de guardar, como hace muchos años no se veía, con casi nadie en la calle.

La Plaza Grande y el Paseo de Montejo, dos sitios tradicionalmente concurridos los domingos, lucieron ayer semivacíos, con muy poca gente, particularmente por la tarde, casi al caer la noche, cuando hubo quienes se atrevieron a acudir a misa pese al llamado de no asistir a lugares concurridos.

Donde sí hubo gente fue en los supermercados de la Entidad. El cronista recorrió varios de esos establecimientos y los encontró llenos. En el Walmart de Polígono costaba trabajo encontrar dónde estacionar el auto. El sábado por la tarde se vació el anaquel del cloro y el de los papeles higiénicos más grandes. Ayer domingo, el anaquel del cloro estaba casi vacío.

En Soriana de Plaza El Patio, el anaquel de cloro estaba medio lleno, pero con un aviso que decía que sólo se permitirá la venta a tres unidades por familia. Un litro de cloro costaba 22 pesos en promedio en los supermercados.

Las salas de cines

Walmart de Paseo de Montejo lució como un día normal, sin tanta gente. Lo mismo que varias sucursales de Dunosusa y de Willys. El Aki de Santa Rosa también tuvo algo de clientela y ahí también hubo demanda de cloro y de artículos de limpieza.

Los cines de la cadena Cinépolis abrieron, pero casi no tuvieron clientela. Por la tarde-noche se observaron filas de familias, pero no demasiadas. La gente atendió en su mayoría la recomendación de evitar salir a la calle.

Algunos restaurantes, como El Rincón de Maní en la Serapio Rendón, tuvieron bastante clientela, diríase que como cada domingo. Se reportó que en varias zonas de la costa hubo afluencia de gente, debido a que el calor ayer rebasó los 36 grados a la sombra.

Lo que sí observó el reportero fue a mucha gente yendo por sus “misiles” a la agencia o al Oxxo más cercano. En numerosos fraccionamientos observó a las familias conviviendo en las terrazas con algunas carnes asadas.

Fiestas familiares

Se recuerda que están suspendidos los eventos masivos organizados por el Gobierno del Estado y por el Ayuntamiento de Mérida, pero no se ha informado nada sobre fiestas particulares, es decir, bodas o quince años. Para evitar un daño significativo entre la sociedad se trata de evitar concentraciones de ciudadanos y contribuir a la prevención.

Los Poderes Legislativo y Judicial, así como a los 106 Ayuntamientos, están convocados a adoptar medidas similares con la finalidad de contribuir a la protección de las personas.

Cabe anotar que aun cuando no haya un impacto mayor a la salud, el económico será importante, pues, por ejemplo, las navieras Royal Caribbean y Carnival, que tenían contemplado escalas en el puerto de Progreso, han anunciado la suspensión de sus actividades como medida preventiva, por lo que no estarán llegando cruceros al Estado.

Por otra parte, el Consejo Estatal de Seguridad en Salud sesiona de manera permanente y, para reforzarlo, se instalará un comité de asesoramiento conformado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Elevan precios de geles antibacteriales y suplementos vitamínicos