Síguenos

Yucatán

Cierran el parador turístico 'El Corchito”

Como una medida más para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, a partir de hoy y hasta nuevo aviso, se cerrará el parador turístico “El Corchito”, informó el Gobierno del Estado.

Además, se calcula que por el cierre de Chichén Itzá el gobierno dejará de percibir en un solo día cerca de cinco millones de pesos, según cálculos conservadores.

La cancelación de la entrada a la zona arqueológica de Chichén Itzá en las fechas del equinoccio protege la salud de los yucatecos al evitar turismo extranjero que podría provenir de países donde la pandemia es mayor, pero también repercute económicamente en la Entidad.

Solamente el sábado 21 de marzo, que es cuando llegan más turistas, a pesar de no ser el día exacto del equinoccio, se podrían perder ingresos de al menos 4 millones 359 mil pesos.

Según el Patronato de las Unidades Artísticas y Culturales, calculaba una entrada de unas 14 mil personas, que habría de ser similar a la del año pasado, de las cuales el 70 por ciento son de procedencia extranjera, quienes iban a pagar 417 pesos por persona para el servicio del parador turístico, lo que arroja 4 millones 86 mil 600 pesos aproximadamente.

El 15 por ciento es de turismo nacional, el cual paga 130 pesos por persona. Las autoridades calculaba tener el mismo ingreso que el año pasado de unos 2 mil 100 turistas mexicanos, de modo que la pérdida económica andaría en los 273 mil pesos.

En cuanto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuya cuota general es de 80 pesos –y que sí le cobra a residentes de Yucatán–, estaría perdiendo un millón 120 mil pesos el 21 de marzo.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Inaip Yucatán difiere términos y plazos en trámites