Síguenos

Última hora

Atacan a machetazos a un hombre en “Las Torres” de Playa del Carmen

Yucatán

Baluarte del Periodismo Cultural

José Iván Borges Castillo*

En medio de una incertidumbre ocasionada por los males que afectan a la humanidad, nuestro periódico POR ESTO! cumple 29 años de ininterrumpida vida periodística, teniendo a la cabeza a don Mario Renato Menéndez Rodríguez, cuyo nombre es sinónimo de valentía y honestidad, de valor y autenticidad probada en una intachable carrera de periodismo.

Sus tres grandes divisas son: Dignidad, Identidad y Soberanía. “No es un pronunciamiento retórico, como bien ha escrito Pedro de la Hoz, sino la expresión de un compromiso, y todo redactor debe responder a esos principios a partir de convicciones, no de simulaciones, e incorporar esos conceptos a la actuación cotidiana y al ejercicio de la profesión”. Tal es el timbre que se prende en su pecho el POR ESTO! es un lema de principios básicos profesionales.

En este vigésimo noveno aniversario debemos reconocer que el periódico de la Dignidad se ha consolidado como el baluarte del periodismo auténtico, es el medio de suma importancia en la cual nos reflejamos los yucatecos. El meridano se mira en él, y en interior de Yucatán con sus múltiples municipios y comunidades a quienes les permite mirarse en sus páginas y les da eco a su voz.

Basta con leer un solo ejemplar del POR ESTO! para comprobar ese verdadero compromiso asumido, su composición bien formada es el reflejo de la pluralidad, La Ciudad, República, Cultura, Deporte, Interior del Estado, Opiniones, Paisaje crítico y el suplemento científico y cultural Unicornio demuestran el aporte veraz de un periodismo magistral.

Si bien los yucatecos nos miramos en sus páginas, es por el principio del pendón enarbolado de Dignidad, Identidad y Soberanía que ha derramado sus beneficios más allá de una frontera nacional, Cuba y Latinoamérica celebran los aportes de esta obra, cuyo capitán lleva por nombre Mario R. Menéndez Rodríguez.

Dos puntos en la geografía mundial tiene por heraldo de la verdad al periódico POR ESTO! Grandes maestros de la República hermana de Cuba, como Rita Buch Sánchez, los beneméritos maestros Pedro de la Hoz, Félix Sautié, entre otros no menos importantes, a la par de intelectuales yucatecos como la doctora Georgina Rosado, Cristóbal León Ceballos, Manuel Tejada Loría, Rafael Gómez Chi, Ariel Avilés Marín, Rosely Quijano, Verónica García, Socorro Chablé, entre otros y otras más, empuñan la pluma para sus editoriales, sus poemas y versos laudos, que el POR ESTO! publica. Repito, esto no sería posible si el capitán de esta nave no fuera un hombre profesional y visionario en la material como lo es don Mario Renato Menéndez, que ha sabido llevar el timón con gran acierto desde hace casi tres décadas.

Aunque en la actualidad el concepto de periodismo cultural no está libre de discusiones, por las definiciones que va tomando la frase, que reflejamos esos puntos en las páginas de POR ESTO! donde tiene especial cabida la nota cultural, el artículo de opinión sobre la artes, la historia, la literatura de nuestro pueblo maya yucateco. En el Sureste de México es solamente el POR ESTO! el máximo órgano de difusión masiva. El maestro Iván Tubau, en su libro Teoría y práctica del periodismo cultural (1982) indica que “el periodismo cultural es la forma de conocer y difundir los productos culturales de una sociedad a través de los medios de comunicación masivos”. ¿Pretende mirar Yucatán? Lea el POR ESTO! Mirará y leerá en esas notas las expresiones culturales mayas en las comunidades, las tradiciones yucatecas ahí tienen presencia: desde los bailes de la cabeza de cochino en la fiesta tradicional de cual o tal pueblo, hasta sus vaquerías, sus procesiones religiosas, las danzas, las celebraciones milperas, la nota cultural municipal, entre otras, que son el reflejo claro de la vida cotidiana.

Pero si bien se expone las expresiones como clara muestra de identidad, más se defiende la dignidad y soberanía de las mismas, como parte de ese periodismo cultural acorde a la realidad el POR ESTO! es la voz de esa minoría poco apreciada y silenciada por los dominantes de un rotativo que jugaba con decir la verdad, excusándose con la derecha local, fue el punto importante por la cual nace el periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía. Y desde aquella feliz mañana del 21 de marzo de 1991, hasta el presente se ha afianzado, robustecido hasta hacer temblar a aquel que no se amedrentaba en oprimir al desprotegido.

Desde mi primera editorial en febrero del 2012, hasta el presente, el POR ESTO! me ha dado la voz para expresarme y hacer eco con mi pluma del sentir que me producen nuestras comunidades con sus leyendas y con las reseñas históricas que he titulado Impresiones de viajero, que tanto esperan en las comunidades porque se encuentran reflejados en esas líneas que aportan –debo reconocerlo con modestia– historia e identidad, en cada una de sus publicaciones, por todo lo cual agradezco enormemente, y como le he expresado al estrecharle la mano a ese siempre admirado periodista Mario R. Menéndez ¡Gracias por los espacios! Y que quede claro que al periódico POR ESTO! le debemos mucho los yucatecos.

Y desde mi escritorio de aquí de la heredad familiar: Quinta San Pedro, en Tekal de Venegas, le envío mi sincero reconocimiento al POR ESTO! Enhorabuena por estos 29 años de fructífera labor.

*Escritor comunitario

Historiador

Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán

Siguiente noticia

¡Jehová!... ¿Hasta cuándo?