Síguenos

Yucatán

Sólo 50 asistentes en asamblea de la Concanaco-Servytur

Con tan sólo cincuenta directivos de los trescientos que se esperaban ayer, se realizó la Asamblea Estatutaria de la Confederación Nacional de Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) en esta ciudad, informó su presidente, José Manuel López Campos.

Explicó que la asamblea no se pudo cancelar, como era la intención de la directiva, porque así lo establecen los estatutos de la Confederación.

Sin embargo y debido a las restricciones establecidas por las autoridades del Sector Salud ante la contingencia generada por la presencia del coronavirus COVID-19 en nuestro Estado y el resto del país, se acordó reducir el número de asambleístas y realizar el acto totalmente privado y sentados a metro y medio uno del otro.

López Campos dijo que la mayor parte de los invitados iban a llegar acompañados de sus familias, porque después de la asamblea se iba a presentar el Centro de Promoción en el marco del Tianguis Turístico, pero por las razones que todos conocen se tuvo que cancelar.

Indicó que las pocas personas que participaron en la asamblea fueron alojadas en diferentes hoteles para evitar que éstos se reúnan y mantengan una sana distancia, tal como lo piden las autoridades del Sector Salud.

No hay desabasto

Por otra parte, el empresario negó que exista desabasto de productos de primera necesidad, porque la planta productiva del país hasta ahora no se ha detenido, pero sí se han recortado horarios y adoptado otras medidas para proteger a los trabajadores.

Precisó que los sistemas de distribución de productos de primera necesidad y de consumo generalizado tampoco se han suspendido, al igual de la Cámara Nacional del Transporte de Carga (Canacar), y hay que reconocer el profesionalismo de los operadores de camiones de carga, ya que a pesar del riesgo que corren no han dejado de prestar sus servicios en todo el país.

Recomendó lavarse las manos con frecuencia, que consuman alimentos en sitios donde no haya aglomeraciones y hacer a un lado la costumbre de estacionarse donde hayan otros operadores de transporte de carga para evitar el contacto, y sobre todo el riesgo de ser contagiados.

También pidió a la población a no realizar compras de pánico y adquirir los productos que realmente necesiten para afrontar la contingencia, porque en esa medida ayudarán a que los anaqueles de los comercios no queden vacíos y que otras personas tengan acceso a los productos de primera necesidad, como los jabones, detergentes, desinfectantes, productos de limpieza, entre otros.

Cabe mencionar que los especialistas del Sector Salud dicen que “Estamos en pleno pico del virus, son dos semanas. normalmente en esas dos semanas van a aparecer todos los infectados luego hay dos semanas como de calma y ya luego dos semanas en las que se baja.

“Entonces estas dos semanas son claves y este fin de semana lo ideal es no salir, no ir para nada a los centros comerciales, ni sitios de comida o sitios públicos y permanecer en casa, porque este fin de semana es definitivo”, agregan los especialistas.

Italia

“Lo que pasó en Italia fue porque se descuidaron en la época de contagio y por eso los resultados de personas contagiadas surgieron casi todos juntos. Como ejemplo, si una persona contagia a 3, y cada una de esas tres contagia a otras 3, como no han aparecido los síntomas o hay personas contagiadas sin síntomas, uno puede ser contagiado por cualquiera.

“Por lo tanto, es responsabilidad todos el no salir porque cuando salimos y nos contagiamos, podemos contagiar a muchas personas de la familia y las personas mayores de 60 son, sin duda, los de mayor riesgo”, afirmaron.

Reporteros de POR ESTO! estuvieron en el paradero de la clínica del IMSS ubicada en la 42 Sur y observaron que, efectivamente, son muy pocas las personas que estaban utilizando el servicio de transporte colectivo y, según el despachador, el mismo panorama prevalece desde el martes pasado, mientras que en la clínica del IMSS sólo estaba operando el área de emergencias y la entrada era controlada por dos oficiales de seguridad privada.

Con información de Víctor Lara Martínez

Por Redacción Por Esto!

Siguiente noticia

Dos yucatecos se perfilan para ser consejeros del INE