Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum explica falla en el AICM: un rayo provocó paro de operaciones durante lluvias

Yucatán

Vienen tiempos muy difíciles para el sector turismo

El empresario Armando Bojórquez Patrón afirmó que se avecinan tiempos difíciles para el sector hotelero, especialmente para destinos como Cancún, Yucatán, entre otros, ya que los niveles de ocupación están por debajo del cuarenta por ciento.

El también presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina, dijo que en el caso de Yucatán hoy las más de doce mil habitaciones que ofrecen los hoteles estarían llenas de haberse realizado el Tianguis Turístico, pero lamentablemente las medidas adoptadas por las autoridades para evitar que el Covid-19 se propague en el país obligó a los organizadores a suspender el evento.

Indicó que el panorama se pondrá mucho más difícil porque en países como España todos los hoteles están cerrados al cien por ciento y muchos de sus habitantes no están viajando, mientras que en Cancún reportan un nivel de ocupación del 35 por ciento, siendo temporada alta y realmente no hay mucho qué hacer porque la gente de muchos países no puede viajar, pues al igual que en México les están recomendando quedarse en casa.

Baja demanda de asientos de avión

El empresario yucateco, originario de Hunucmá, informó por vía telefónica que precisamente se encontraba en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y pudo observar que habían pocas personas frente a los mostradores de las diferentes líneas aéreas, lo que indica que muy poca gente está viajando y no nos queda otra que aguantar, a menos que mejore el escenario y la lucha en contra del Covid-19.

Por lo pronto, todas las esperanzas que el sector turismo tenía para Semana Santa se han venido abajo, aun cuando hay quienes consideran que si las cosas mejoran se pudieran aprovechar algunos días para que la gente pueda viajar, pero se considera que será imposible porque la pandemia se está comportando muy similar a lo ocurrido en España.

“Esto será un gran perjuicio para el sector turístico porque la Semana Santa siempre ha sido una de las mayores derramas económicas del año, y al no poder viajar la gente, nos va a perjudicar grandemente”, afirmó.

Vuelos internacionales

Por otra parte, dijo que muchos países como Italia, Francia y España han cancelado sus vuelos internacionales para evitar que éstos se conviertan en focos de infección, lo mismo que Argentina, Ecuador, Guatemala, El Salvador y hasta países del Caribe como República Dominicana, donde hay una cuarentena hasta fin de mes y de alguna manera son competencia de Cancún y toda la Rivera Maya, por lo que las esperanzas de que esto mejore cada vez son menos.

Finalmente se sumó a las propuestas de que el Gobierno Federal active un sistema de apoyo al sector turístico del país, para evitar que las empresas resulten perjudicadas y puedan salvarse ante esta crisis mundial, ya sea a través de apoyos financieros, fiscales, etc.

(Víctor Lara Martínez)

Siguiente noticia

Ecos de mi tierra